Hay veces donde surgen ideas muy locas y la nuestra fue crear una placa controladora para impresora 3D y máquinas CNC de alta calidad y fabricada en España. Se llama BricoLemon, es de 32-bits, es muy potente y estamos muy orgullosos de presentarla al mundo! Hemos cuidado al máximo todos los detalles para poder ofrecer una alternativa a todo aquel que quiera mejorar su impresora 3D o incluso montar una nueva impresora 3D desde cero con componentes de calidad y con un excelente soporte y documentación. Y hablando de documentación, también nos gustaría presentar el nuevo Laboratorio de BricoGeek, una nueva plataforma web que hemos desarrollado para poder publicar tutoriales y proyectos con gran detalle y compartir conocimiento con nuestra gran comunidad de usuarios. Estamos en una primera fase de pruebas pero ya hemos publicado algunos artículos y por supuesto vendrán muchos más. También hemos publicado una detallada documentación de BricoLemon para que puedas ver todo lo que nuestra nueva placa te puede ofrecer! A continuación te dejo nuestro vídeo de presentación así como los enlaces al laboratorio de BricoGeek para que lo veas tu mismo en detalle.
Leer más
Publicado por Oscar Gonzalez
en TecnologÃa
el 05/08/2014
Hace pocos días la comunidad Pro Android ha publicado una interesante visita a las instalaciones de la empresa BQ. En la visita, nos muestran todos los procesos y departamentos que tienen como el de control de calidad, comercial etc y también las pruebas físicas que realizan a los dispositivos. Me ha llamado la atención todas las pruebas de radiofrecuencia que hacen utilizando unos generadores de frecuencia para todas las señales como Wifi, Bluetooth. También un generador de rutas GPS donde colocan el dispositivo en una caja hermética y simulan una ruta GPS.
Leer más
Publicado por Oscar Gonzalez
en TecnologÃa
el 08/10/2009
Está claro que todos los fabricantes de aparatos electrónicos tienen normalmente un laboratorio donde se realizan pruebas para probar los distintos dispositivos, lo raro es que lo enseñen.
Nokia, uno de los mayores fabricantes mundiales de telefónos móviles, muestra en un video las pruebas que realizan a sus teléfonos móviles, incluyendo desgaste de los botones, aperturas de tapa y hasta una prueba de resistencia a los golpes con un mazo gigante!
Video sin desperdicio a continuación...
Relacionado:
- (DIY) Interfaz para LCD Nokia color con Arduino
- (Video) Coche RC controlado con acelerómetro Nokia n95
- Como cunde el LCD del Nokia 3310
- Review: Nokia 6280
Leer más
LiberLab es un proyecto Open Source que pretende ofrecer a los aficionados la posibilidad de tener un pequeño laboratorio de adquisición de datos de muy bajo coste. Usa un pequeño microcontrolador ATMega8 para la conversión AD y un software disponible de forma gratuita para poder visualizar los datos analógicos o digitales. Dicho software está realizado en Python y funciona tanto con Linux como con Windows.
La velocidad de adquisición no es demasiado elevada (sólo 100Hz), pero es estupendo para logear los datos de una estación meteorológica o ver las variaciones de tensión de una photoresistencia en tiempo real.
Es un proyecto creado por François Schnell de la universidad Louis-Pasteur (Francia) y por supuesto, altamente recomendado.
Enlace a la página oficial a continuación...
Relacionado:
- VectorMagic: Convierte imagenes en vectoriales
- Fuente de alimentación controlada por microcontrolador
- (DIY) Disco Light con PIC16F84A y Bass Control
- (Video) El primer juego del mundo
- (DIY) Estacion de soldadura de aire caliente casera
via uchobby
Leer más