Publicado por Oscar Gonzalez
en DIY
el 30/08/2011
Todos conocemos el ya famoso Segway, prohibitivo por su precio y también un desastre comercial. Lo bueno de todo esto es que han salido contínuamente réplicas caseras del mismo que aunque no es precisamente barato de hacer (al menos si lo quieres hacer bien para no matarte en el intento) funcionan estupendamente bien. Aquí tenemos otro completamente Open Source y Open Hardware basado en un pequeño Atmega644, un giroscópio y un control PID. Muchas de las piezas mecánicas fueron torneadas y el montaje final es muy robusto y elegantemente montado.
No os perdais el video y a ver quién se anima a hacer uno para ir al curro todos los días! :)
Leer más
Publicado por Andoni Diaz Puerta
en Tutoriales
el 29/01/2011
Recientemente he adquirido un aparatito, que estoy seguro que todos o la gran mayoría de lectores de este blog conoceréis, es el poderoso mbed!
Esta placa de reducidas dimensiones va a dar muchísimo de que hablar, pues tiene nada mas y nada menos que un controlador ARM de 32 Bits y funciona a 60MHz, con lo que puede realizar cualquier tarea pesada que le plantees sin demasiados o ningún problema y velocidad mas que excepcional.
Me decidí a probarlo, con unos cuantos leds y un pulsador, lo que tenia a mano en ese momento, y ha resultado tener un resultado estupendo!
No se esperaba menos de una tarea tan sencilla, pero ya es todo una avance, usa una sintaxis muy sencilla parecida al C, que a los que alguna vez usaron o usan arduino les vendrá de perlas!
No te pierdas ni un detalle!
Leer más
Publicado por Andoni Diaz Puerta
en Linux
el 19/08/2010
Así es no es broma, Novell, una de las grandes empresas que han apostado siempre por las plataformas de software libre con salidas comerciales, ha creado en dominio de su distro Linux, la archiconocida OpenSuse, una herramienta que permitiría al usuario crear su propia distro basada en Suse, donde el usuario podrá modificar el tema principal del sistema, wallpaper, colores...
Pero eso no es todo, las opciones que nos da Suse Studio van bastante mas lejos que cambiar los colores, permite añadir scripts de inicio, paquetes de software personalizados, repositorios, arquitectura de sistema, tipo de imagen y muchísimo mas!
No te pierdas ningún detalle, aquí en BricoGeek.com!
Leer más
Despues de ver ésta fantastica framework funcionando en un movil HTC, hoy es un gran día, ya que oficialmente los chicos de Google han puesto a disposición de la comunidad el código fuente de Android. Por supuesto, esto abre todo un abanico de posibilidades o incluso quizá una unificación en el software de la telefónica móvil ya que los fabricantes no tendrán que pagar caras licencias para hacer funcionar sus dispositivos y por supuesto, y quizá lo más importante, el usuario tiene el total control sobre todo lo que se ejecuta o quiere ejecutar en su dispositivo, dejando plena libertad para programar a su antojo.
Los próximos meses prometen ser muy interesante ya que se espera una avalancha de "ports" a otras plataformas enbedidas.
Os dejo el video de presentación a continuación...
Relacionado:
- (Video) Demonstración de Google Android (Prototipo HTC)
- (Video) Primera GUI para telefonos con Google Android
Leer más
Publicado por Oscar Gonzalez
en TecnologÃa
el 28/08/2008
Aurora es una mesa de mezclas Open Source que se puede comprar en Kit. Dispone de unos controles típicos de una mesa de mezclas convencional, salvo que dispone de unos diodos LED que se iluminan al ritmo de la música.
El video a continuación no tiene desperdicio y dan ganas de ponerse a pinchar...
Relacionado:
- (Video) Timbap: Interfaz visual para DJ
Leer más