Código nativo en navegadores con Google Chromium

Publicado por en Programación el 18/05/2010

Chromium es un nuevo SDK que ha presentado Google y que permite ejecutar código nativo del sistema (como C o C++) directamente desde el navegador. Si este SDK es adoptado por la comunidad de desarrolladores, las posibilidades de las aplicaciones y servicios web pueden aumentar muchísimo, pasando de estar limitadas a los códigos ejecutables en los exploradores a poder coexistir con muchos más lenguajes que ofrecen muchas más oportunidades, como podemos ver en el vídeo.

El paquete de desarrollo ya está disponible, es completamente libre y gratuito y se puede descargar tanto para Windows, Linux y Mac OS X. Eso sí, de momento sólo funciona en Chromium.

Video a continuación...

Leer más

Commodore vuelve con PCs integrados en el teclado

Publicado por en Tecnología el 17/03/2010

Supongo que os acordais de aquellos míticos Commodore los cuales para su tiempo estaban muy avanzados y ya ofrecían graficos de alta calidad. Pues bien, la marca vuelve a la carga y apuesta de nuevo por los equipos integrados en el teclado con un nuevo modelo que según parece lanzará ésta primavera. También incluirá soporte tanto para Windows, como para Linux, Ubuntu, e incluso para Mac OS X. Bueno, según anuncian, no darán soporte para el sistema operativo de Apple, pero si lo anuncian como “compatible” para su instalación por el usuario.

En la página oficial, ya pueden verse algunas características de la configuración del equipo, que con unas dimensiones aproximadas de 45 × 5 cm, incorporará touchpad integrado, 4 puertos USB, lector de tarjetas, Ethernet (Gigabit), DVI y VGA, una unidad combo DVD y varias conexiones multimedia adicionales.

Os dejo una imagen más y el enlace a continuación...

Leer más

andLinux: Ejecutar programas Linux sobre Windows

Publicado por en Linux el 30/06/2008

Con un software de virtualización, como VMWare es posible ejecutar Windows en Linux. Pero para quien sólo quiere utilizar un par de programas de Linux directamente en Windows, ahora existe una solución todavía más fácil: el programa andLinux. Es una instalación completa de Ubuntu Linux sobre tu Windows. No crea un ordenador virtual pero muestra los programas en ventanas de Windows.

Enlace a continuación...

Relacionado:
- (Video) Documental Código Linux en Español
- (Video) gOS: El sistema operativo de Google basado en Linux
- (Video) Las 5 razones por las que Linux es mejor que Windows
- (Video) LinuxBIOS, arranca tu ordenador en 6 segundos
- (Video) Nintendo DS con Linux
- 3D Desktop: TouchScreen y XGL en Linux
- Cómo instalar Linux en una PlayStation 3

via i-trixx

Leer más

(Video) ASUS presenta Windows Mobile 6.1 touchscreen

Publicado por en Tecnología el 04/03/2008

ASUS ha presentado un nuevo dispositivo con Windows Moble 6.1 incorporado, el cual dicen que mejora mucho el aspecto y funcionalidad con respeto a las versiones anteriores.

Video a continuación...

Relacionado:
- Review: Motorola RAZR V3x
- Review: Nokia 6280
- Te lo cuento por la XBox
- Overclock: Pentium 4 a 5000Mhz
- The New York Times desaconseja Windows por seguridad
- Windows 98, 98SE y Windows ME obsoletos
- Presentación mundial de Windows Vista
- HOWTO: Instalar Windows XP dentro de Ubuntu

via techeblog

Leer más

(Video) Gigabyte I-RAM: Carga Windows XP en 6 segundos

Publicado por en Tecnología el 25/11/2007

Nuestro reportero Bruce me ha comentado recientemente que está investigando la targeta PCI de Gigabyte iRAM del cual en breve podremos ofrecer un video aqui a modo de review y mini how to. La idea es simplemente genial, se trata de tener instalado Windows XP en una unidad flash, como por ejemplo una targeta PCI que tenga un slot para memoria de tipo MMC o similar de varios gigas y tener el Sistema operativo instalado y arrancando desde ella. Por supuesto, el truco reside en que la memoria flash siempre será muchisimo más rápida que un disco duro con sus lentos cabezales.

Por supuesto, la velocidad de carga y de ejecución se incrementan en picado consiguiendo una carga completa de Windows XP en tal solo 6 segundos (desde arranque de la BIOS hasta poder usar el escritorio!). Ahora bien, nuestro reportero e intrépido Bruce no se limitará a eso, sino que lo hará con una distribución Debian bien optimizada para su hardware. Tardará menos Linux en arrancar que Windows?

Video a continuación...

Actualización:
Despues de un post en meneame, parece que hay alguna discordia acerca del nombre de la targeta. Algunos le llaman "i-Mesh" y otros "i-RAM". Por lo que se puede ver en la página de Gigabyte, el nombre es i-RAM. Para que no nos confundamos :)
De todas formas, gracias a Maik por haber publicado la noticia aunque desgraciadamente la mafia de meneame le destrozara el karma...


Enlace: Gigabyte i-Ram

Relacionado:
- (DIY Video) Fabricate un cañon casero en 30 segundos
- (Video) LinuxBIOS, arranca tu ordenador en 6 segundos
- Helicoptero Raptor: Cuando la diversión dura 41 segundos

Leer más

Uso de Cookies

Utilizamos cookies propias y de terceros para optimizar tu visita. No utilizamos cookies para recoger información de carácter personal.

Puedes permitir su uso o rechazarlo y cambiar su configuración cuando lo desees.

Cerrar

Más información en nuestra Política de Cookies.