Cómo recuperar Oro de módulos de memoria RAM

Publicado por en Ciencia el 23/06/2014

Casi todos los circuitos electrónicos tienen un pequeño porcentaje de oro que se utilizan en su fabricación para mejorar la conductividad y tener conexiones más sólidas. No es que tenga mucha cantidad pero si juntamos una buena cantidad de placas y con la ayuda de químicos, podemos recuperar ese oro. Ese proceso lo explica muy bien este vídeo de dos partes en el que se toman unos 100 módulos viejos de memoria RAM y se llega a recuperar casi 2 gramos de oro. Hay que tener mucho cuidado con este proceso, ya que los ácidos empleados son muy corrosivos y peligrosos. No te vas hacer rico con esto, pero si simplemente quieres curiosear, no te pierdas los vídeos a continuación.

Leer más

El nuevo modelo de memoria RAM

Publicado por en Tecnología el 20/05/2011

Hoy, después de un periodo de inactividad como colaborador en este blog, os traigo una breve pero interesante noticia.

Panasonic ha diseñado una memoria ram (como las que lleva tu PC y el mío), que además de cumplir con sus funciones normales, permite conservar información sin necesidad de una alimentación continua, por lo que se le ha bautizado como RRAM, traducido del inglés como 'memoria de acceso aleatorio resistiva'.

Hasta ahí parece que sea un cambio un poco insignificante...

Pero si se observan los datos de mejora supone un gran cambio en este mundo, pues puede suponer un 90% menos de consumo energético, por lo que en cualquier aparato dotado de dicha memoria, le puede suponer un ahorro de energía considerable, no solo un pc, si no otros dispositivos de todo tipo.

Según Panasonic, la idea por el momento es producir unidades de 2 Mbit, para usarlas y ver que tal reacciona el mercado, con Televisores, para luego, en 2012 fabricar mas unidades, de mas variada gama.

En los próximos meses se verá si el rendimiento es óptimo y sale del mundo de los televisores para pasar como ya se ha dicho, a algo mas complejo y que requiere mas potencial de este tipo de memoria.

Leer más

Cómo instalar Linux en memoria RAM con I-RAM

Publicado por en Linux el 10/12/2009

El amigo Bruce nos envía un estupendo tutorial que ha realizado de cómo instalar Linux en una targeta de memoria RAM llama I-RAM de la cual ya hemos hablado anteriormente. En concreto ha instalado Ubuntu 9.10 y desde luego va como un rayo!

Para aquellos que no lo conozcan se trata de un i-ram, básicamente transforma la memoria RAM en disco duro, con las consiguientes ventajas que ello supone. Eliminación de partes móviles de un disco duro, incremento de la velocidad del sitema operativo o de los programas que se le instalen.

No os perdais el enlace a continuación...

Leer más

(Video) Gigabyte I-RAM: Carga Windows XP en 6 segundos

Publicado por en Tecnología el 25/11/2007

Nuestro reportero Bruce me ha comentado recientemente que está investigando la targeta PCI de Gigabyte iRAM del cual en breve podremos ofrecer un video aqui a modo de review y mini how to. La idea es simplemente genial, se trata de tener instalado Windows XP en una unidad flash, como por ejemplo una targeta PCI que tenga un slot para memoria de tipo MMC o similar de varios gigas y tener el Sistema operativo instalado y arrancando desde ella. Por supuesto, el truco reside en que la memoria flash siempre será muchisimo más rápida que un disco duro con sus lentos cabezales.

Por supuesto, la velocidad de carga y de ejecución se incrementan en picado consiguiendo una carga completa de Windows XP en tal solo 6 segundos (desde arranque de la BIOS hasta poder usar el escritorio!). Ahora bien, nuestro reportero e intrépido Bruce no se limitará a eso, sino que lo hará con una distribución Debian bien optimizada para su hardware. Tardará menos Linux en arrancar que Windows?

Video a continuación...

Actualización:
Despues de un post en meneame, parece que hay alguna discordia acerca del nombre de la targeta. Algunos le llaman "i-Mesh" y otros "i-RAM". Por lo que se puede ver en la página de Gigabyte, el nombre es i-RAM. Para que no nos confundamos :)
De todas formas, gracias a Maik por haber publicado la noticia aunque desgraciadamente la mafia de meneame le destrozara el karma...


Enlace: Gigabyte i-Ram

Relacionado:
- (DIY Video) Fabricate un cañon casero en 30 segundos
- (Video) LinuxBIOS, arranca tu ordenador en 6 segundos
- Helicoptero Raptor: Cuando la diversión dura 41 segundos

Leer más

Uso de Cookies

Utilizamos cookies propias y de terceros para optimizar tu visita. No utilizamos cookies para recoger información de carácter personal.

Puedes permitir su uso o rechazarlo y cambiar su configuración cuando lo desees.

Cerrar

Más información en nuestra Política de Cookies.