El primer transistor de grafeno a 100 GHz

Publicado por en Tecnología el 31/08/2010

Así es, el gigante informático y uno de lideres en cuestión de patentes a nivel de industria, IBM, anunciaba haber diseñado el primer transistor de 100 GHz, ni mas ni menos que de grafeno, un muy buen conductor.

El logro ha sido adjudicado a Phaedon Avouris, Director de Ciencia a Escala Nanométrica de IBM, cuya participación se limitó a la supervisión de dicho proyecto.

Es un hecho que aportará muchas mejoras al mundo de la electrónica, sobretodo en el campo de computadoras, y como no, dentro de un tiempo visible en nuestras casas, desde el mas mínimo dispositivo de telefonía móvil hasta el ordenador Laptop o de sobremesa que usemos, siendo IBM la creador de protocolos de red conocidos como es el original NetBios entre otros.

No te pierdas ni un solo detalle aquí, en BricoGeek.com

Leer más

(Video) Amplificación de sonidos con transistor NPN

Publicado por en Electrónica el 06/05/2009

Los chicos de Nerdkits son muy activos y nos brindan un montón de video tutoriales de todo tipo que apoyan los kits electrónicos que venden. En su linea habitual, nos ofrecen un video con una explicación absolutamente magistral sobre algo tan extremadamente común en electrónica como la amplificación de señales mediante transistores.

No os perdais el video a continuación, que aunque esté en ingles, está muy bien explicado y nos refrescará la memoria en cuanto a álgebra!

Relacionado:
- Nueva tecnología de transistores de alta velocidad
- Cómo funciona un transistor
- IBM desarrolla transistor a 500 GHz
- Unisantis anuncia un transistor a 50Ghz

Leer más

Cómo funciona un transistor

Publicado por en Electrónica el 25/03/2008

Por supuesto hemos visto multitud de proyectos que usan transistores y que en la mayoría de los casos no podemos vivir sin ellos, pero sabemos realmente cómo funcionan?
Entender cómo funciona un transistor puede ayudarnos a mejorar nuestros proyectos y llegar a límites insospechados. O siendo más humilde, obtendremos una interesante lectura que todo aquel aficionado a la electrónica no puede perderse.

Enlace a continuación...

Relacionado:
- Nueva tecnología de transistores de alta velocidad
- IBM desarrolla transistor a 500 GHz
- Unisantis anuncia un transistor a 50Ghz

Leer más

Unisantis anuncia un transistor a 50Ghz

Publicado por en Tecnología el 08/12/2007

Via meneame:
"La firma japonesa Unisantis anunció la creación y comercialización de un nuevo diseño de transistores que multiplica por 10 las actuales frecuencias de trabajo de los procesadores, llegando a los 50 GHz. El dispositivo “Surrounding Gate Transistor” organiza los componentes en una estructura horizontal en “3-d” en vez de usar el diseño vertical utilizado en la actualidad. Esta estructura aparentemente reduce la distancia a recorrer por los electrones, genera menos calor y cuesta menos de producir."


Me ha llamado la atención un comentario de un usuario que dice lo siguiente respeto a esta noticia:
"Según la teoría de la relatividad especial de Einstein, ninguna señal eléctrica puede superar la velocidad de la luz, que es de aproximadamente de 30 cm/ns en el vacío y de 20 cm/ns en un hilo de cobre o fibra óptica. Esto implica que con una frecuencia de reloj de 10GHz las señales no pueden viajar más de 2cm en total.
A 50 GHz, no podría tener más de 1 cm. A 100GHz, 2 mm. "


Desde luego me parece un interesante comentario, parece mentira que lo pongan en mafia-meneame :)

Como nota curiosa, la foto que muestro es la imagen del primer transistor desarrollado por Gordon Teal y Morgan Sparks en los laboratorios Bell en 1947. Si os interesa esta fantástica azaña y precursora de practicamente todo lo que conocemos actualmente, podeis ver algunos datos más aqui.

Relacionado:
- Nueva tecnología de transistores de alta velocidad
- IBM desarrolla transistor a 500 GHz

Leer más

IBM desarrolla transistor a 500 GHz

Publicado por en Electrónica el 21/06/2006



tecnologiaempresarial.com:
"IBM construyó un chip con velocidad 100 veces mayor a la de los chips actuales, lo cual facilita la creación ordenadores y redes inalámbricas más rápidas, ya que los transistores se encuentran en todo, desde una supercomputadora hasta un reproductor de música digital."


Visto en: tecnologiaempresarial.com y barrapunto.com
Imagen: creative-science.org.uk

Leer más

Uso de Cookies

Utilizamos cookies propias y de terceros para optimizar tu visita. No utilizamos cookies para recoger información de carácter personal.

Puedes permitir su uso o rechazarlo y cambiar su configuración cuando lo desees.

Cerrar

Más información en nuestra Política de Cookies.