Calculando un Bitcoin a mano

Publicado por en Tecnología el 30/09/2014

En este momento hay miles de ordenadores conectados a Internet calculando obedientemente hashes SHA-256 y enviando sus resultados a otros peers en la red Bitcoin. Hay una tremenda cantidad de potencia de proceso en esta red, pero Ken sin embargo lo está haciendo con un lápiz y papel. Hacer las matemáticas a mano no es demasiado difícil, pero hace falta tener una extraordinaria cantidad de tiempo disponible y Ken puede calcular aproximadamente dos tercios de un hash por día. 

La función hash SHA-256 utilizada para Bitcoin no es realmente tan difícil de realizar a mano. El problema, sin embargo, es que es un valor 64 bytes que se envía a través de un algoritmo y se repite 64 veces. Hay algunas sumas de 32 bits, pero el resto se acaba por el mayor valor en un conjunto de tres bits, rotación de bits y la realización de un mod 2. 

Para realizar una sola ronda de SHA-256, al autor de este vídeo le ha llegado dieciséis minutos y cuarenta y cinco segundos. Hay sesenta y cuatro pasos en el cálculo del hash, esto significa un solo hash tomaría aproximadamente 18 horas en completarse. En Bitcoin se utiliza un algoritmo de doble SHA-256, haciendo que los cálculos deun bloque bitcoin completo llevaría un par de días.

Sólo por diversión, Ken trató de averiguar cuánta energía consume al realizar este proceso. Él obviamente no necesita electricidad, pero los Donuts son una fuenta barata de calorías, unos 0.23 dólares por cada 200 kcalorías. Suponiendo una tasa metabólica de 1500 kcal por día, esto significa que su costo de energía es de unos 67 mil billones de veces mayor que la de un minero ASIC.

Leer más

Cómo calcular la velocidad de tu robot

Publicado por en Robótica el 26/02/2009

Calcular la velocidad de un robot siempre es complicado ya que dependiendo del diámetro de las ruedas y de la velocidad de rotación de los motores, los resultados cambian.

La fórmula para saber cómo de veloz será nuestro nuevo robot no es demasiado complicada pero es un poco tediosa.

Para facilitar la elección de los motores, hemos puesto a vuestra disposición un pequeño programa que lo calcula automáticamente según los parámetros indicados, pero primero, averiguemos cómo calcular la velocidad aplicando algo de matemática.

Continúa leyendo y podrás descargar el programa y aprender un poco mas sobre éste tema...

Leer más

Uso de Cookies

Utilizamos cookies propias y de terceros para optimizar tu visita. No utilizamos cookies para recoger información de carácter personal.

Puedes permitir su uso o rechazarlo y cambiar su configuración cuando lo desees.

Cerrar

Más información en nuestra Política de Cookies.