Publicado por Oscar Gonzalez
en DIY
el 01/03/2010
No os perdais éste interesante proyecto de radio por Internet que utiliza como base el conocido router WL-520 de LinkSys junto con un pequeño Atmega8 que a su vez controla una pequeña VFD. Todo montado con mucho detalle en una estupenda caja.
Enlace a continuación...
Gracias sirnoish!
Leer más
Publicado por Oscar Gonzalez
en Arduino
el 29/12/2009
Me ha llamado la atención éste estupendo firmware creado por Christoph que emula el chip sintetizador MOS6581 utilizado por el Commodore 64 para generar sonidos y música. Ha utilizado un Atmega8 corriendo a 16Mhz conservando la compatibilidad de registros con el SID original, por lo que los registros del chip se manejan de la misma forma que el chip original. También dispone de una versión del firmware que puede ser controlada por el puerto série sin necesidad de gestionar los registros internos de los osciladores. Incluye unos códigos de ejemplo para Arduino.
Y para los que no conocen o no recuerdan esos viejos sonidos de 8bits de antaño, os dejo un video del chip original y por supuesto el enlace al proyecto altamente recomendado.
Leer más
La gente de tuxgraphics ha publicado un interesante montaje de un voltímetro basado en un microcontrolador Atmega8. Incorpora un divisor de tensión por lo que lo hace capaz de medir tensiones superiores a 5V (de los cuales se alimenta el microcontrolador).
En su página podemos utilizar una pequeña calculadora para calcular el valor de las resisstencias, por lo que podemos adecuar el proyecto a nuestra necesidades.
Enlace a continuación...
Relacionado:
- Que sí! que savemos que te gusta conducir!
- Cómo medir la fuerza G de tu coche con un accelerómetro
- Como hacer una salida analógica en un microcontrolador PIC
- Mide la velocidad de la luz con un microondas y regaliz
- (DIY) Frecuencimetro digital de tres digitos con MM74C925
- (Tutorial) Accelerómetro ADXL330 con AVR
Leer más
Ésta fuente de alimentación casera puede proporcionar de 0 a 30V e incorpora un limitador de corriente ajustable. Dispone de una pequeña pantalla LCD que muestra en todo momento el voltaje y la corriente de salida. Utiliza un microcontrolador AtMega8 como cerebro.
En su páginapodemos descargar gratuitamente el esquema completo, la PCB y el fichero HEX para programar el AVR.
Enlace a continuación...
Relacionado:
- Fuente de alimentación controlada por microcontrolador
- Osciloscopio casero basado en TDA8703
- RSC4128: Microcontrolador con reconocimiento de voz
- (Video) Oscilosopio con Arduino y pantalla gráfica LCD color
- Servidor web Apache en un TRS-80 a 2.4Mhz
Leer más
Os dejo un interesante y vistoso proyecto de un controlador que usa un microcontrolador AVR ATMega8 que controla la frecuencia de los rayos de una pequeña bola de plasma. No tiene desperdicio.
Video y enlace a continuación...
Relacionado:
- (Video) Doom en STK1000 con AVR32
- (Video) Osciloscópio digital casero con AVR y escrito en C
- (Video) Plotter analógico con AVR y e-Paper
- Analizador de espectro con AVR
- Atmel AVR32 - STK1000 Embedded Linux Start Kit
- AVR-BASIC: El mini ordenador personal con AVR32
via hackedgadgets
Leer más