Hace ya más de 7 años Christian Zeitnitz presentó en la Assembly una demo llamada Youscope que utilizaba por primera vez un osciloscopio como pantalla. Cabe destacar que en aquel entonces Christian tan solo tenía 15 años. El instrumento se pone en modo XY y variando los voltajes de los ejes se pueden dibujar gráficos en la pantalla. La señal utilizada proviene de una simple tarjeta de sonido y de hecho se puede descargar el archivo de audio para probarlo uno mismo. El proyecto que os dejo aquí del cual me entero gracias a Manel, utiliza la misma técnica salvo que genera una señal de audio en tiempo real para renderizar el mítico Quake en la pantalla del osciloscópio. En su web explica con todo lujo de detalles cómo funciona su sistema que tuvo que optimizar al máximo para conseguir una velocidad decente. Por supuesto no os perdais el vídeo pero si os interesa el tema os recomiendo visitar su web.
Leer más
Obsolutamente acojonante esta demo (si! una demo!) hecha por un asistente a la Assembly Summer '07 y tercer puesto en competición.
Se ha realizado conectando una targeta de sonido a las dos entradas del osciloscopio (X e Y) y mediante un fichero WAV especialmente concebido para la ocasión, es capaz de generar algunos efectos bastante vistosos tales como scroll de texto, fractales, efecto de partículas y hasta varios cubos en 3D!
Absolutamente impresionante y altamente recomendado ver el video a continuación...
ACTUALIZACIÓN:
Ya se sabe algo más de esta tremenda demonstración. De hecho, ya tiene su propia entrada en pouet. Lo más acojonantemente acojonante esque lo ha hecho Tejeezin Vammanen de tan solo 15 años. Que se sepa hasta el momento, este productivo chaval acaba de ser el primero en usar de esta forma un osciloscopio y acaba de dar una patada bastante grande a toda la comunidad scener ya que a NADIE se le había ocurrido hacer algo parecido. Ya se habla en pouet de algunos programas de emulación de osciloscopios para empezar a cacharrear con este tema y quizás como una nueva plataforma para demos e intros.
Tambien ya se han hecho ecos de videos respuestas en YouTube que tambien os dejo a continuación.
En la web de Tejeez, se puede descargar el fichero WAV que ha usado para generar la demo y cada cual es libre de reproducirlo en su osciloscopio!!!
Creo que estamos viendo nacer un nuevo maestro y de tan solo 15 añitos. Impresionante
Relacionado:
- (DIY) TinyScope: El osciloscopio casero con válvulas
- Modcase: El PC Osciloscópio
- Osciloscópio Open Source
- Osciloscopio para PC por menos de 80 dólares
- Reloj digital con un osciloscopio y ATmega8515
via make
Leer más