Puede que te suene eso de Git o control de versiones con Git pero no sabes muy bien de qué se trata. Git es una herramienta de control de versiones y que sirve principalmente para controlar de forma eficiente y ordenada los cambios que realizamos a nuestro código fuente. Puede que al principio sea un poco difícil de entender pero en su esencia más básica es bastante sencillo y para comenzar a utilizarlo tan solo debes conocer unos pocos comandos, aunque luego te puedes complicar todo lo que quieras. Te dejo a continuación un vídeo tutorial de Git desde cero comenzando por su instalación en tu sistema de desarrollo, así como su utilización con la plataforma online Github.
Leer más
La plataforma mbed tiene la peculiaridad de disponer de un compilador online y accesible desde cualquier sitio que funciona basandose en el número de série de cada placa. Al principio eso no ha gustado mucho entre los usuarios pero hay que decir que el entorno de compilación está muy logrado para ser un entorno web y es bastante estable. Una de las muchas mejoras que ofrecen ahora es un control de versiones parecido a subversion. Esto en proyectos pequeños puede no suponer nada, pero en proyectos en los que hay muchos archivos y actualizaciones o incluso cuando hay varios usuarios modificando código, es realmente una herramienta muy potente e imprescindible.
A continuación o dejo un video de cómo funciona la nueva funcionalidad de control de versiones ya integrada en el compilador online de mbed.
Leer más
Publicado por Oscar Gonzalez
en Arduino
el 13/08/2009
La nueva versión del entorno de desarrollo Arduino ya está disponible en su versión 17. Se han realizado mejoras tanto en las librerías como en el entorno de programación.
Por supuesto y como siempre, está disponible para Windows, Linux y Mac.
Os dejo el enlace a descarga a continuación...
Relacionado:
- (HOWTO) Guía rápida para empezar con Arduino
- Arduino Mega ya a la venta
- Arduino v12 ya disponible
- Software y Hardware libre
- Arduino Bare-Bones Kit montado y funcionando!
- Arduino Diecimila y Arduino Mini ya disponibles
Leer más
Publicado por Oscar Gonzalez
en TecnologÃa
el 08/06/2009
Valla grata sopresa me he llevado al enterarme del lanzamiento de la nueva Fonera 2.0. Según he podido ver por la red, éste nuevo podelo incorpora nuevas funcionalidades tales como un puerto USB y un firmware actualizable!
Salvo ese grandioso detalle del puerto USB, es básicamente la misma placa, un Atheros AR2315 corriendo a 128Mhz, aunque con el doble de RAM, 32 MB y una flash de 8MB. Lo cojonudo de la historia es que parece que porfin la gente de Fon han entrado en razón y han hecho posible el acceso SSH sin andar aprovechando fallos de seguridad de la interfaz web como hasta ahora.
No es que sea mucha máquina, pero dado que ahora parece bastante más facil actualizar el firmware, por ejemplo con OpenWRT, podremos disponer de una pequeña placa capaz de correr linux y con soporte USB 2.0 para cacharrear, por lo que es más que interesante!
Actualmente se encuentra en la web de fon por uno 50 Euros y como no, para los más avispados, os dejo un video de un unboxing (geek a muerte) asi como enlaces para saber más sobre el acceso SSH y una completa review de la Fonera 2.0 por dentro.
Leer más
Por fin publican la primera versión estable del entorno de programación Anjuta 2.2.0. La noticia, de final de junio, parece haber pasado desapercibida. Como saben, tiene varias novedades respecto a las versiones 1.x, como la integración con el diseñador de interfaces Glade-3. En "descargas" explican cómo añadir un repositorio para Ubuntu Feisty con los paquetes necesarios.
Enlace: Anjuta Dev en sourceforge
Relacionado:
- Tutorial de metaprogramación en Python con decoradores
- Curso de programación en C para GNU/Linux
via barrapunto
Leer más