Motor Toyota 22RE con transmisión impreso en 3D

Publicado por en DIY el 13/03/2015

Si te gusta la mecánica y además dispones de una impresa 3D, puedes hacer una réplica del enorme trabajo de Eric Harrell que ha diseñado el modelo completo de un motor Toyota 22RE que ha impreso con una impresora 3D Prusa I3. El motor es completamente funcional, vamos que giran los pistones, cigueñal y arbol de levas. Por si fuera poco, también ha diseñado e impreso la caja de cambios de 5 velocidades que se puede utilizar sin problema. Obivamente no se le puede meter gasolina para que funcione sino que utiliza un pequeño motor eléctrico para que el conjunto gire. En cualquier caso es una oportunidad enorme para aprender desde dentro cómo funciona un motor de combustión interna. Todas las piezas están disponibles en thingiverse por si quieres imprimir el tuyo, pero preparate para 3 días de trabajo intendo de la impresora y un buen montón de plástico!

Leer más

Transmisión inalámbrica de datos con Arduino usando checksum

Publicado por en Arduino el 19/11/2010

Hay varias formas de transmitir datos de forma inalámbrica. Uno de ellos es utilizar por ejemplos unos módulos XBee, pero muchas veces se prefiere utilizar método un poco más sencillo como unos emisores/receptores de RF que son muy baratos y fáciles de hacer funcionar. Con éste tipo de módulos la transmisión funciona perfectamente pero no podemos decir con certeza que los datos han sido transmitidos de forma fiable o incluso si los datos fueron recibidos completamente. Una buena solución para eso es utilizar un checksum para comprobar la integridad de los datos y precisamente os dejo un interesante enlace que explica cómo hacerlo.

Leer más

MIT: Transmisión inalámbrica de electricidad

Publicado por en Tecnología el 08/06/2007

barrapunto:
"Un equipo del MIT ha conseguido transmitir electricidad sin cables a una distancia de más de dos metros con potencia suficiente para encender una bombilla, sin que se requiera una línea de visión directa entre la fuente y el receptor. El dispositivo combina la inducción de corriente con la resonancia."

Artículo en español aqui y también el original en inglés.

Via barrapunto

Relacionado:
- MIT Dorm Automation System Party
- Por qué los SMS sólo permiten 160 caracteres?
- Tiburón primitivo filmado en aguas japonesas
- ¿Quiere ser Millonario? Momento Mítico

Leer más

Uso de Cookies

Utilizamos cookies propias y de terceros para optimizar tu visita. No utilizamos cookies para recoger información de carácter personal.

Puedes permitir su uso o rechazarlo y cambiar su configuración cuando lo desees.

Cerrar

Más información en nuestra Política de Cookies.