El terreno de pruebas de la NASA para el Mars Rover Curiosity

Publicado por en Robótica el 02/05/2017

El Rover Curiosity ya lleva 13 años paseando por las tierras del planeta Marte y ya no es un robot precisamente nuevo. La gente de la NASA lo sabe y lo cuida muy bien ya que en caso de error grave como que se caiga por un barranco por ejemplo, no es posible encontrar repuestos o alguna gasolinera (o plutolinera) cercana. Al primer fallo, se acabó. Además, aunque sea un vehículo teledirigido, no se puede simplemente pulsar un botón y ver como avanza ya que debido a la distancia entre la tierra y marte, hay un desfase de entre 4 y 25 minutos en las comunicaciones. Cada movimiento es perfectamente planificado y en la NASA lo hacen con un hermano gemelo en tierra.

Leer más

(Video) NASA Athlete: El robot hexápodo todo terreno

Publicado por en Tecnología el 08/11/2007

Este robot diseñado por los ingenieros de la NASA está pensado para recorrer facilmente la superficie lunar en breve. Se encuentra en su fase de pruebas y visto el video lo llevan muy bien.

Es un robot con 6 patas y en cada una lleva una rueda que le permite girar en cualquier dirección, o lo que es más impresionante, usar sus patas para andar o realizar una tarea como perforar el terreno.

Cabe destacar la extrema precisión de sus movimientos al mover sus partes móviles. Desde luego, la programación de este engendro debe de ser una absoluta locura!

Video sin desperdicio a continuación...

Relacionado:
- (Video) LittleDog: El robot andador que analiza el terreno
- (Video) Mowgi: El robot que salta como una rana
- Robot PHOBOS
- Como diseñar un brazo robot
- (Video) Robot Hexapod con reconocimiento facial

via techeblog

Leer más

(Video) LittleDog: El robot andador que analiza el terreno

Publicado por en Tecnología el 19/09/2007

Hace algun tiempo hemos hablado de la mula electrónica, que para los que no se han enterado, no tiene nada que ver con el P2P, sino que es un un sistema desarrollado por Boston Dynamics para estabilizar un robot andador.

La mula en cuestion era bastante grande aunque muy efectiva a la hora de estabilizarse por si sola (incluso pegandole patadas!). Hoy os dejo por aqui otro invento de esta gente, esta vez tamaño de bolsillo. Pone miedo ver lo que esta avanzado un tema tan complicado como la estabilidad y análisis del terreno en la robótica.

Video a continuación...

Enlace: Boston Dynamics - LittleDog

Relacionado:
- La mula electrónica
- (Video) Roller-Walker: El robot sobre patines
- (Video) Robot cienpies controlado por PIC
- (Video) Robot que resuelve laberintos
- (Video) El robot que sirve cervezas

via techeblog

Leer más

Uso de Cookies

Utilizamos cookies propias y de terceros para optimizar tu visita. No utilizamos cookies para recoger información de carácter personal.

Puedes permitir su uso o rechazarlo y cambiar su configuración cuando lo desees.

Cerrar

Más información en nuestra Política de Cookies.