Cómo arrancar tu Raspberry Pi 4 desde un disco SSD

Publicado por en Raspberry Pi el 01/06/2021

La Raspberry Pi 4 es una pequeña maravilla, es pequeña, es potente, dispone de conexión Wifi y Bluetooth y puede servir como mini ordenador de escritorio sin problema. Pero al igual que sus hermanas pequeñas, el sistema operativo se carga desde una tarjeta micro SD y eso como bien ya sabes ni es eficiente ni es duradero.

Con el modelo Raspberry Pi 4 existe un método para poder utilizar un disco SSD externo conectado al puerto USB de la placa. De ésta forma podemos cargar el sistema operativo desde el disco externo y aumentar de forma drástica la velocidad de lectura y escritura, además de tener un sistema mucho más fiable y con capacidad de almacenamiento suficiente para hacer todo tipo de proyectos interesantes.

En el vídeo que te dejo a continuación verás en detalle cómo hacerlo.

Leer más

Disco duro SSD en RAID 0: Transfiere 1GB en 4 segundos

Publicado por en Tecnología el 14/12/2007

Hemos hablado por aqui en alguna ocasión de los discos de estado sólido (Solid State Disk) y sus grandes ventajas del punto de vista de consumo y sobre todo de su rapidez de operación.

Un usuario ha montado un RAID 0 con quatro disco SSD de 16GB cada uno consiguiendo transferir la friolera de 1GB en tan solo 4 segundos.

Queda absolutamente demostrado que nuestros discos actuales tienen los días contados.

Os dejo a continuación un video de una prueba de arranque entre un disco convencional y uno SSD en dos portatiles DELL identicos...

Relacionado:
- Disco duro SSD de 2.5 pulgadas SATA y 32 GB
- Disco SSD de PQI de 256 GB

via gizmologia

Leer más

Disco SSD de PQI de 256 GB

Publicado por en Tecnología el 30/05/2007

Xataka:
"Ya lo he dicho alguna otra vez, pero lo que más me gusta de la aparición de dispositivos SSD de alta capacidad no es que podamos adquirirlos ya, sino que permiten que los de menor capacidad bajen su precio, situándolos un poco más a nuestro alcance.

El que PQI ha anunciado tiene una capacidad de 256 GB, lo que lo haría ideal para portátiles, siendo conectable mediante SATA y teniendo una velocidad de transferencia de 60 MB / segundo.

Según PQI, en 2008 el SSD le habrá comido un 30% del mercado a los discos duros tradicionales. Ojalá."


Via xataka

Relacionado:
- Disco duro SSD de 2.5 pulgadas SATA y 32 GB
- 1956: El primer disco duro de 5Mb
- Reproductor MP3 con PIC y Disco duro
- Reloj con PIC y un viejo disco duro
- El disco duro del futuro
- (Video) Bruce Lee: Mas duro quel acero con carbono aligerado

Leer más

Disco duro SSD de 2.5 pulgadas SATA y 32 GB

Publicado por en Tecnología el 14/03/2007

Apenas unas semanas ha tardado Sandisk en poner a disposición de los fabricantes de ordenadores los nuevos discos duros con tecnología SSD (discos de estado sólido) en formato 2.5 pulgadas y con capacidad de 32 GB. Es exactamente la misma capacidad que los ya presentados SSD pero de 1.8 pulgadas. La interfaz además es ahora SATA.

Enviado por Mallo via xataka

Relacionado:
- 1956: El primer disco duro de 5Mb
- Reloj con PIC y un viejo disco duro
- El disco duro del futuro
- Gmail Drive: Usa tu GMail como disco duro de 2GB

Leer más

Uso de Cookies

Utilizamos cookies propias y de terceros para optimizar tu visita. No utilizamos cookies para recoger información de carácter personal.

Puedes permitir su uso o rechazarlo y cambiar su configuración cuando lo desees.

Cerrar

Más información en nuestra Política de Cookies.