Publicado por Oscar Gonzalez
en Linux
el 18/11/2007
gOS es una versi�n de Ubuntu-Linux que se que, con el permiso de Google, inclu�a acceso directo a algunas de las aplicaciones web m�s populares de la compa��a, como Gmail, Google Maps o YouTube.
Se comenzaba a comercializar, en las tiendas de Wal-Mart en EEUU, un PC de 199 d�lares que llevaba instalado gOS.
Video a continuaci�n...
Relacionado:
- (Video) Presentaci�n de Google sobre DX10 y GPU
- C�mo funciona el gigante Google
- Google crea una API AJAX para las b�squedas
- Google Sketchup: 3D para todo el mundo
- Google Spreadsheets
- Google y la Inteligencia Artificial
via google.dirson
Leer más
Publicado por Oscar Gonzalez
en Electrónica
el 12/09/2007
Dopoulo acaba de publicar en la web de mi amiguete Nocturno un interesantisimo proyecto de un mini sistema operativo sobre un PIC 18.
Usando una targeta MMC (Multimedia Card), consigue cargar los archivos .HEX tal y como lo hace cualquier bootloader, permitiendo asi realmente ejecutar programas.
Me llama a la atenci�n que yo mismo he estado investigando hace un tiempo, de modificar un bootloader para que recoja los datos de un dispositivo de almacenamiento... coincidencias de la via :)
En la web (requiere registro de usuario), se puede descargar el fuente y una exmplicaci�n practica del proyecto.
Enlace Mini Sistema Operativo para PIC 18F y tarjeta MMC
Leer más
Publicado por Oscar Gonzalez
en Tecnología
el 21/02/2007
Reci�n lanzado Vista de Microsoft, El equipo de haiku hizo una conferencia en Google el pasado d�a 13 donde presentaban el proyecto del sistema operativo llamado Haiku, basado en Beos R5.
Haiku incluir� drivers para el hardware actual SATA, USB, ATI, nVidia, etc.. kernel propio, y poseer� una interfaz sencilla, vendr� con una configuraci�n por defecto que ser� suficiente para utilizarlo sin problemas sin necesidad de grandes configuraciones por parte del usuario.
En Haiku se busca la sencillez y la fiabilidad. Incluir� sistema de mensajer�a propia, aceptar� gadgets o widgets, se esta trabajando en mejorar el uso de la memoria, trabajara en modo 64 bits. Haiku necesita menos recursos de hardware y para los desarrolladores es m�s f�cil trabajar con haiku (beos) que con linux o windows.
Podeis ver un video de presentaci�n a continuaci�n...
Enlace original: woxblog
P�gina oficial: haiko-ors.org
Via meneame
Relacionado:
- C�mo funciona el gigante Google
- Google cambia los terminos del contrato de AdWords
- Google Dark
- Google libera GWT 1.3 bajo licencia de c�digo abierto
Leer más
Si no estas contento con lo "nuevo" de Windows, siempre tienes la opci�n de hacerte tu propio sustema operativo. En nondot se puede leer una extensa gu�a de c�mo funciona toda la arquitectura de hardware para poder hecharle mano.
Casi pongo esto en DIY pero me parece m�s un trabajo de programaci�n que otra cosa :P
Via mename
Relacionado:
- EyeOS: El sistema operativo via web
- Linux: The future is open
- Tutorial: El sistema FAT al desnudo
Leer más
Publicado por Oscar Gonzalez
en Electrónica
el 08/02/2007
Muchas veces cuando se usa un microcontrolador, se suele tener alguna curiosidad sobre c�mo manejar targetas SD o Compact Flash pero eso no es tarea f�cil ya que poseen un sistema de archivo como el FAT. Existe mucho dispositivos que se encargan de toda la gesti�n pero si queremos hacerlo nosotros mismos, necesitamos conocer a fondo c�mo funcionan.
En uControl podemos leer un excelente tutorial donde se explica a fondo este sistema de archivos.
Relacionado:
- C�mo controlar un motor paso a paso con un PIC
- Oscilloscopio con PIC18F2550 y LCD KS0108
- PIC 18 @ 40Mhz
- Tutorial: C�mo empezar con los PIC
Leer más