Introducción y conceptos básicos de LoRa en vídeo

Publicado por en Tecnología el 08/07/2021

Creo que estamos en unos tiempos donde la tecnología en general está muy interesante. La verdad es que tenemos de todo tanto para cacharrear por hobby como en entornos profesionales. Hay disponibles una infinidad de placas electrónicas programables y otra infinidad y media de sensores para poder conectar. 

Cada día es más habitual enviar los datos a servidores externos "en la nube" y para eso hay varios métodos alámbricos o inalámbricos para hacerlo. Podemos enviar los datos por supuesto por red ethernet con cable de toda la vida, por Wifi, por Bluetooth y por supuesto por radiofrecuencia (las señales de humo no valen todavía). En éste punto, cada tecnología tiene sus prós y contras.

Una de esas tecnologías es especialmente interesante. Me refiero a la tecnología LoRa, que permite alcanzar distancias grandes, es bastante tolerante al ruido a la vez que el consumo es muy bajo y lo hace ideal para proyectos con batería.

Es fácil perderse si no conoces todavía como funciona la tecnología LoRa, pero una vez lo pruebes, te aseguro que quedarás totalmente enamorado. En el vídeo que de tejo a continuación, podrás aprender los conceptos básicos de LoRa, cómo funciona y un ejemplo práctico con ESP32 y Arduino.

Leer más

RFToy: Base genérica para probar módulos de radiofrecuencia

Publicado por en Electrónica el 11/11/2014

El RFToy es una interesante placa basada en Arduino que fué desarrollada por Ray y que pretende ser una placa para probar de forma fácil casi cualquier módulo de radiofrecuencia y poder ver sus funcionalidades. Como muestra en el vídeo que os dejo a continuación, también es capaz de capturar y mostrar los códigos de un mando y luego simular el mando con los mismos códigos. La placa está muy bien montada y además tiene unos pines laterales para poder conectarla a una protoboard y realizar otro tipo de pruebas.

Leer más

Cómo construir un enlace inalámbrico casero

Publicado por en Electrónica el 18/10/2012

Nuestro amigo Chris de pyroelectro.com nos envía un estupendo tutorial de cómo hacer un enlace inalámbrico casero utilizando muy pocos componentes. El completo tutorial muestras un enlace muy básico que controla un diodo LED a distancia presionando un pulsador, pero nos podrás servir de base para hacer otro proyecto que necesite de controlar algo a distancia.

No os perdais el vídeo y el obligatorio enlace a continuación...

Leer más

Uso de Cookies

Utilizamos cookies propias y de terceros para optimizar tu visita. No utilizamos cookies para recoger información de carácter personal.

Puedes permitir su uso o rechazarlo y cambiar su configuración cuando lo desees.

Cerrar

Más información en nuestra Política de Cookies.