En el rebujito del amiguete Manolo, podemos leer un muy interesante artículo de cómo empezar a programar PIC's o por lo menos tener todo lo necesario spara hacer todo tipo de cosas con estos fantásticos microcontroladores.
La mayoría de las veces, antes de montar un circuito con PIC, tenemos que realizar múltiples ensayos para depurar código o simplemente probar un prototipo.
Aunque las herramientas como Proteus ayudar lo suyo, la mejor solución es tener una placa de ensallo con un buen bootloader.
En la web de JMB podeis ver un proyecto muy interesante. Se trata de un reproductor MP3 con un PIC16F877. Lo más interesante esque controla directamente un disco duro IDE con un sistemas de archivos FAT para la lectura de los datos.
Podeis ver algunas fotos más y el elnace a la web, pinchando en leer mas
He estado trasteando este fin de semana con el maldito LCD ampliamente comentado por aqui... Tenia muchas ganas de hacer funcionar un juego simple como por ejemplo el famoso Snake. Hize una série de pruebas en el PC para averiguar de que forma podría realizar este juego sin que sobrepase los limites del PIC. El gran problema es sobretodo la limitación de las matrices a 256 sectores, entonces se me ocurrió una manera muy simple y eficaz para hacer funcionar la serpiente e hice una prueba de funcionamiento con TinyPTC practica-mente igual a la versión para PIC.
He empaquetado el ejemplo y su código fuente principal para el que quiera hecharle un vistazo. El codigo no esta muy optimizado pero demuestra ampliamente que el juego funciona perfectamente y ademas ocupa muy poco, con lo cual en un futuro, podrá haber mas de un juego junto con este en la ROM del PIC :)