(HowTo) Teclado matricial a un PIC usando un solo pin

Publicado por en Electrónica el 10/08/2007

En la página del maestro Nocturno micropic.es, podemos entontrar un excelente tutorial que nos indica un simple pero efectivo truco para conectar un teclado matricial a un microcontrolador PIC usando solo un PIN. Normalmente se usan 7 pines (3 columnas y 4 filas) lo que supone un auténtico lujo en algunos circuitos. Cual es la solución? la encontrareis visitando el enlace al artículo.

Enlace: Gestiona un teclado matricial con un sólo pin]

Leer más

Soundgin: Ponle voz y sonido a tu PIC

Publicado por en Electrónica el 29/06/2007

Soundgin es un chip capaz de añadirle un sonido muy diferente a los que estamos acostumbrados a escuchar en nuestros microcontroladores.

Se trata de un chip sintetizador de frecuencias de 16Khz capaz de generar 6 voces simultáneas e independientes que se maneja por una comunicación série como el UART de cualquier PIC. Produce sonidos tales como triangle, saw, noise, sine incluyendo modulaciones de frecuencia. Vamos, esto es casi como tener una Roland!!! Por si fuera poco, tiene la capacidad de sintetizar voz (phonemas en inglés) para hacer hablar nuestro circuito.

Aqui teneis las especificaciones:


    Available in an 18-Pin DIP or SOIC package.
    2.0 to 5.0 Volts Operation
    16Khz Sample Output Rate
    2400 or 9600 Baud Serial Connection
    6 Independently Controlled Voices
    Amp, Freq, Ring Modulation
    Hard Sync.
    ADSR Envelopes
    Musical Notes
    English Phonemes
    Sound Morphing
    In-Chip Presets
    Object Class for ooPIC


Este tipo de sintetizador puede llegar a producir un excelente sonido. Una muestra muy concreta de esto fue la revolucionaria intro "The Produkt" de Farbrausch (que también tiene su entrada en la Wikipedia) en el año 2000. Una intro 64k que usa un sitetizador por software hecho por Tammo Hinrichs (kb) y que produce algo tan impresionante como esto.

ACTUALIZACIÓN POR TARLON:

Lo mas interesante es que el Soundgin es un PIC...

"The Soundgin is an 18-Pin Microchip PIC18F1320 that has been programmed to generate complex sounds by incorporating six oscillators which can interact with each other in various ways."

Gracias amiguete ;)


Enlaces:
- Soundgin
- Sonidos de ejemplo (WAV)
- Sintetizador de voz (WAV)

Via Make

Relacionado:
- Chip STA013
- Freescale lanza el primer chip de memoria magnietica
- WiFi, Bluetooth y radio FM en un único chip
- Wiinja: El primer ModChip para la Nintendo Wii

Leer más

DIY: Matriz de LED\'s multiuso con PIC

Publicado por en DIY el 29/03/2007

Este proyecto hecho por Leif Krinkle consiste en varios módulos que gestionan de forma independiente una pequeña matriz de LED's pudiendolo usar para mostrar cualquier tipo de información.
El su página se pueden ver los detalles de funcionamiento asi como el esquema completo y el código en BASIC.

Via make

Relacionado:
- Led Rider
- Manualidades con LED's
- OLED LCD Grafico color 128x128 con memoria flash 8Mb
- Panel LED gigante
- Reloj pong casero con LCD OLED y batería Li-Po

Leer más

Cómo controlar un motor paso a paso con un PIC

Publicado por en Electrónica el 31/01/2007

El robotica y popr lo general en la electrónica simpre es útil poder controlar un motor paso a paso de forma facil pero no siempre es asi. Este tipo de motores ofrecen una alta precisión de movimiento y sus aplicaciones son casi infinitas.

En sistemas embedidos como por ejemplo con microcontroladores PIC se puede complicar bastante el asunto ya que son bastante disintos de los motores de corriente continua.

Por supuesto una de las mejores aplicaciones es su uso en máquina fresadoras o CNC. Como por ejemplo la que hizo en su momento Ketchak y que podeis ver aqui. Un trabajo absolutamente impecable de este modder.

A continuación os dejo un enlace a un excelente tutorial (en ingles) sobre cómo funcionan estos motores y cómo manejarlos con un PIC.

Enlace a continuación...

Leer más

Haciendo funcionar un LCD KS0108 con PIC 16F876

Publicado por en Electrónica el 23/10/2006

El amigo Armando me ha enviado hoy por la mañana un fichero RAR por correo de su proyecto de fin de carrera que utiliza un PIC 16F876 y un LCD gráfico basado en el chip KS0108.
Me comenta en el mail que tuvo extensos problemas al igual que yo a la hora de hacer funcionar ese LCD. La libreria que trae el CSS no vale par anada y la poca documentación no ayuda en nada tampoco...

Voy analizar en profundidad el fichero que me ha pasado y mirar por donde he fallado. Por supuesto, darte las gracias armando por tu colaboración y espero tener noticias tuyas pronto y que nos mantengamos en contacto.

El amigo Armando está trabajando en un proyecto que reconocía los movimientos de la mano con sensores de tipo Flex-Sensor (basados en tiras de Mylar que varían su resistencia en función de la flexión). Desde luego un proyecto muy interesante que espero que nos comenté por aqui más adelante :)

A continuación, os dejo parte del correo que me ha enviado con sus conlusiones...

Leer más

Uso de Cookies

Utilizamos cookies propias y de terceros para optimizar tu visita. No utilizamos cookies para recoger información de carácter personal.

Puedes permitir su uso o rechazarlo y cambiar su configuración cuando lo desees.

Cerrar

Más información en nuestra Política de Cookies.