Lingodroids, robots australianos que aprenden lenguaje

Publicado por en Robótica el 20/05/2011

Desde la universidad de Queensland os traigo otra revolución en el campo de la robótica. Ya hemos visto robots colaborativos que se comunican, se envían datos por bluetooth, infrarojos, etc. Intercambio de datos y protocolo de comunicación conocido previamente por los robots.

Pero estos prototipos con los que está investigando Ruth Schulz y sus colegas australianos utilizan lenguaje. Crean palabras para localizaciones, direcciones y distancias. Mediante juegos se enseñan unos a otros las palabras, e incluso nombran sitios a los que físicamente no pueden llegar, y aprenden mediante comunicación, la localización de posiciones en las que nunca han estado, pero si sus compañeros. 

Conozcamos un poco mejor estos prototipos.

Leer más

Uso de Cookies

Utilizamos cookies propias y de terceros para optimizar tu visita. No utilizamos cookies para recoger información de carácter personal.

Puedes permitir su uso o rechazarlo y cambiar su configuración cuando lo desees.

Cerrar

Más información en nuestra Política de Cookies.