Publicado por Oscar Gonzalez
en Linux
el 01/03/2007
Acabo de leer interesante post en subsonica que comenta un poco qué pasaría si el éxito de Firefox se transladara a Linux. Dice algo como:
"Desde que vengo recomendando software libre a todo el que conozco, he visto un fenómeno bastante curioso: He recomendado a amigos, familia y colegas que usen Linux y Firefox en lugar de Explorer y todo el que ha probado Firefox ha abandonado definitivamente el uso de Internet Explorer, la gente me lo dice “desde que puse el firefox, explorer ni lo abro”. El éxito del navegador del zorro es tal que el 20% de los navegadores que se usan en Europa son ya Firefox. Por desgracia sin embargo no sucede lo mismo con Linux: si alcanzasemos tal nivel de aceptación por los usuarios supondría toda una revolucion en el mundo de la informática, con un escenario de mercado e innovación mucho más saludable y abierto que el acutal clima asfixiante de monopolio por una sola empresa."
Desde luego muy interesate incluso los primeros comentarios que no tienen falta de razón. Podeis leerlo completo aqui
Via meneame
Relacionado:
- 3D Desktop: TouchScreen y XGL en Linux
- Borracheras sanas y como pasarse a Linux
- Curso de programación en C para GNU/Linux
- Linux: The future is open
Leer más
Publicado por Oscar Gonzalez
en Linux
el 31/01/2007
Mallo nos comenta una noticia que apareció en barrapunto sobre el anuncio de una migración masiva de Citroen a Linux.
Más de 20.000 máquinas de escritorio y 2.500 servidores se migrarán a Suse GNU/Linux.
Leer más
Publicado por Oscar Gonzalez
en Linux
el 09/01/2007
En barrapunto se ha publicado hoy un interesante artículo de cómo instalar una distribución de Linux en la PlayStation 3.
El documento (en ingles) explica como instalarlo para poder escribir, compilar y ejecutar un programa sencillo. Vamos, todo un lujo ya que su procesador Cell está sobradamende optimizado sobre todo para operaciones de coma flotante y por supuesto en cuanto a gráficos 3D.
Relacionados:
- FOX: Usando Linux de forma embedida
- Linux, Windows y hasta MacOS en la PSP
- Borracheras sanas y como pasarse a Linux
Leer más
Gracias a Sergio Gasca que ha comentado la noticia sobre la placa STK1000 para AVR32, me he enterado de la existecia de esta otra placa llamada FOX que es bastante más barata (y limitada) pero que tiene una pinta estupenda.
Fox Board es fabricada por ACME Systems en italia y dispone de un procesador ETRAX 100LX funcionando a 100MIPS por segundo. Incluye puerto USB 1.1 al cual podemos conectar cualquier cosa como una webcam, un pendrive, un modem etc y también un puerto Ethernet 10/100. Por supuesto, dipone de unos cuantos puertos de entrada/salida para que podamos conectarlo a nuestro prototipo, todo esto corriendo un kernel de Linux.
Podeis encontrar la documentación completa con ejemplos (en ingles) aqui
La placa cuesta unos 130 Euros que no demasiado desorbitado sabiendo todo lo que podemos hacer con esto. Y además, teniendo cositas asi en el mercado, para que usar un PIC? :)
ACTUALIZACIÓN: Podeis ver las especificaciones completas a continuación...
Leer más
Aprovechando la salida del nuevo kernel 2.6.19 de Linux, os dejo por aqui una impresiontante placa de ensayos para el procesador AVR32 de Atmel.
Esta impresionante placa incorpora todo lo necesario para empezar a conocer y programar este procesador incluyendo 2 puertos Ethernet, 2 puertos USB, PS2, un monton de entradas y salidas para jugetear con el y por si fuera poco, viene con una targeta SD de 256Mb donde se incluye un kernel embedido y un LCD QVGA a color.
Teneis las presentación del fabricante aqui
Podeis ver el video del invento funcionando a continuación...
Via zedomax
Leer más