Matrix de LED bicolor de 80x32 píxeles con interfaz Ethernet

Publicado por en Electrónica el 10/11/2009

No os perdais ésta impresionante matriz de LED gigante casera con interfaz de red ethernet. Está basada en un potente microcontrolador ATmega32 y utiliza un chip CS8900 de Cirrus Logic para la interfaz de red. Su autor ha puesto a disposición el esquema completo bajo licencia GPL asi como un programa de control de la matrix para Linux y Windows.

Enlace a continuación...

Leer más

Cómo hacer funcionar la Ethernet Shield con Arduino MEGA

Publicado por en Arduino el 01/10/2009

Desde su salida el 26 de Marzo, el Arduino MEGA ha ganado terreno debido a sus grandes prestaciones con respeto a su hermano pequeño y popular Arduino Duemilanove. El arduino MEGA es compatible con la mayoría de placas Shield (o mochilas) que había hasta ahora salvo algunas, que por cuestiones de diseño, no son compatibles.

Una de las más populares es la Ethernet Shield que permite conectar tu Arduino a una red Ethernet mediante un cable de red RJ45. Por desgracia, ésta placa ha sido afectada en lo que se refiere a compatibilidad. Pero como todo en ésta vida tiene solución o casi, existe un pequeño "hack" que podemos realizar para conseguir hacer funcionar la Ethernet Shield con nuestro querido MEGA. Se trata simplemente de cablear unos pines y una sencilla modificación en el código original de la libreria oficial Ethernet.

Os dejo el enlace a la solución a continuación...

Relacionado:
- Arduino Mega ya a la venta
- Fotos de la primera Shield para Arduino Mega (MEGAShield)
- Presentación Arduino Mega
- Arduino versión 017 ya disponible
- Nuevo Arduino Mega con ATMEGA1280

Leer más

(Video) Arduino y interfaz de red ethernet WIZ810MJ

Publicado por en Electrónica el 17/01/2008

Aqui os dejo un interesante proyecto que conectar una placa Arduino Diecimila a Internet gracias a un pequeño módulo Ethernet de la casa WizNet. Dicho módulo es un completo interfaz de red 10/100 Base-T de tan sólo 25x52mm y que se gestiona facilmente con el bus SPI.

En la página nos facilitan el código fuente (en .PDE), la documentación y alguna explicación del método de funcionamiento (en inglés).

Video demonstración y enlaces a continuación...

Relacionado:
- (DIY) Interfaz para LCD Nokia color con Arduino
- (HOWTO) Guía rápida para empezar con Arduino
- (Video DIY) BricoGeek Arduino Wireless POV (Parte 1)
- (Video) Arduino controlado por Internet y Python
- (Video) Control DC y Temperatura con Arduino
- (Video) Probando Arduino: LED Fade sobre una protoboard
- Arduino: Reproducir audio PCM de 8bits en AVR ATMega168

Leer más

Reloj gigante con Power over Ethernet

Publicado por en Electrónica el 05/10/2006

Hace tiempo que lo he visto pero esque me sigue impresionando. En la página de Sparkfun Electronics se puede ver un completo tutorial para realizar este estupendo (y grande) reloj de pared utilizando la tecnica de Power over Ethernet. Es una tecnología que permite la alimentación eléctrica de dispositivos de red a través de un cable UTP / STP en una red ethernet.

Nos facilitan paso a paso todos los detalles para montarlo y el proyecto finalizado instalado en sus oficinas. Por supuesto, tiene en su tienda online todo lo necesario para hacerlo... :)

Leer más

Uso de Cookies

Utilizamos cookies propias y de terceros para optimizar tu visita. No utilizamos cookies para recoger información de carácter personal.

Puedes permitir su uso o rechazarlo y cambiar su configuración cuando lo desees.

Cerrar

Más información en nuestra Política de Cookies.