Posiblemente el aparato más útil, imprescindible y preciado de nuestro laboratorio sea la fuente de alimentación regulable. Todo aquel que realice proyectos de cualquier tipo debe (o debería) disponer de una pequeña fuente regulable con la que alimentar sus prototipos. También es posible que todos nosotros, en algún momento, nos planteamos la construcción de una ya que suele ser un proyecto didáctico y que luego usaremos practicamente a diario. Os dejo aqui un enlace para los que aún no se han aventurado en hacerse su própia fuente de alimentación casera. Ésta es una fuente de alimentación simétrica de 0-25V y 0-5A regulable, con limitación de corriente y totalmente digital. Dichas características suelen ser más que suficientes en la mayoría de los casos. En su momento hize yo una pequeñita con un simple LM317 que funcionaba bastante bien, ahora tengo ésta pero ya es otro rollo :) He comentado por aqui varios proyectos de fuentes de alimentación caseras por si quereis hechar un vistazo.
No os perdais el enlace con los esquema y código fuente para descargar, junto con un par de fotos del proyecto terminado...
Leer más
Oscar Rodriguez nos envía un interesante proyecto que ha realizado. Se trata de un pequeño reloj digital basado en un PIC 16F628A junto con un chip RTC DS1307 y un pequeño sensor de temperatura DS1624. El sistema, una vez encendido, muestra la fecha y hora, la temperatura junto con los valores máximo y mínimo que alcanza y finalmente un mensaje personalizado.
El PIC usa el oscilador interno de 4Mhz. El programa ocupa un 98% de su memoria de código. Aunque en el video vereis que hay un interruptor de encendido/apagado, un led indicador de encendido/apagado y unas resistencias variables para el LCD, con lo que hay en el esquema es suficiente para funcionar. Vcc son 5 voltios conseguidos a través de un 7805.
No os perdais el video a continuación y el enlace para descargar el esquema y código fuente del programa realizado en CSS C.
Gracias Oscar!
Leer más
Publicado por Oscar Gonzalez
en DIY
el 30/09/2009
Éste inteterante proyecto es un pequeño marco digital con pantalla táctil que utiliza un microcontrolador Atmega8 junto con una pantalla QVGA TFT de 3,2 pulgadas y 240x320 de resolución para mostrar un slideshow de imagenes.
No os perdais el enlace al proyecto y el video a continuación...
Relacionado:
- (Video) ASUS presenta Windows Mobile 6.1 touchscreen
- (Video) Pantalla OLED 32028 TouchScreen de nuevo disponible
- (Video) Pantalla táctil touchscreen para balanceo físico
- 3D Desktop: TouchScreen y XGL en Linux
- 4D Systems uLCD-32032-PMD3 Touchscreen LCD
via hackaday
Leer más
Taiwan Dinchen Technology ha desarrollado éste estupendo cubo de Rubik digital que dispone incluso de dos modos de juego.
No os perdais el video a continuación...
Relacionado:
- (Video) Brazo robot que resuelve un cubo de rubik
- (Video) Utopy LEGO NXT: Resuelve un cubo de rubik solito
- CubeCheater: Resuelve un Cubo de Rubik con tu iPhone
- Robot que resuelve el cubo de Rubik
Leer más
La gente de tuxgraphics ha publicado un interesante montaje de un voltímetro basado en un microcontrolador Atmega8. Incorpora un divisor de tensión por lo que lo hace capaz de medir tensiones superiores a 5V (de los cuales se alimenta el microcontrolador).
En su página podemos utilizar una pequeña calculadora para calcular el valor de las resisstencias, por lo que podemos adecuar el proyecto a nuestra necesidades.
Enlace a continuación...
Relacionado:
- Que sí! que savemos que te gusta conducir!
- Cómo medir la fuerza G de tu coche con un accelerómetro
- Como hacer una salida analógica en un microcontrolador PIC
- Mide la velocidad de la luz con un microondas y regaliz
- (DIY) Frecuencimetro digital de tres digitos con MM74C925
- (Tutorial) Accelerómetro ADXL330 con AVR
Leer más