Tutorial: Cómo hacer una placa PCB desde principio a fin

Publicado por en Tutoriales el 04/02/2008

Como ya hemos anunciado en anteriores post, os esperan muchas novedades en BricoGeek.com y hoy es un día especial.

Estrenamos nuestra nueva sección de tutoriales donde iremos poniendo tanto proyectos que iremos realizando, como también los vuestros para compartir vuestras azañas con miles de visitantes asíduos a vuestra web favorita de DIY.

Os invitamos a enviarnos vuestros proyectos y darlos a conocer, asi que si tienes un proyecto que has realizado y quieres compartirlo, no dudes en enviarnos un email a con los detalles, fotos o incluso el enlace a un video!

Pero esto no es todo... vuestros proyectos serán bien recibidos y en breve organizaremos un concurso que seguro que os gustará... así que atentos :)

La primera entrega de nuestra série de tutoriales trata sobre un clásico: Cómo hacer una placa PCB y os invitamos a leerlo y comentarnos vuestras impresiones, sugerencias.

Leer más

Como hacer una insoladora casera con LED UV

Publicado por en Electrónica el 03/02/2008

Aqui una interesante insoladora casera realizada con diodos LED ultravioletas y montada dentro de una caja de maquillaje. Es de reducido tamaño y de bajo coste. Según el autor, es capaz de insolar una placa en unos 6 minutos y recalca que los LED son mucho más eficientes que los tubos actínicos ya que estos disipan gran parte de su potencia en calor.

Enlace a continuación...

Relacionado:
- Insoladora casera controlada por PC
- Insoladora casera doble cara microcontrolada con LCD

Leer más

A Fondo: Cómo funciona un archivo .HEX

Publicado por en Electrónica el 03/02/2008

Por supuesto hemos programado millones de veces nuestros pequeños microcontroladores con ficheros .HEX con multitud de programas tales como WinPIC, IC-Prog etc. También seguramente habreis abierto más de uno con un editor de texto, pero savemos realmente qué es lo que está escondido detras de todos esos datos aparentemente incompreensibles?

Os dejo un enlace a continuación que nos muestra y explica la estructura de formato HEX desarrollado por Intel.

Relacionado:
- (Video) NASA Athlete: El robot hexápodo todo terreno
- (Video) Robot Hexapod con reconocimiento facial
- (Review) Programador universal GTP-USB Plus (WinPic800)
- Top 10: Los mejores programadores de todos los tiempos

Leer más

Cómo medir la fuerza G de tu coche con un accelerómetro

Publicado por en DIY el 19/01/2008

Desde que Nintendo ha sacado su consola Wii, los accelerómetros están como de moda y no es para menos ya que realmente ofrecen una característica muy interesante que es medir la fuerza G.

Hay varios modelos los cuales varía su sensibilidad asi como de cuantos ejes dispone. Los más comunes suelen ser los modelos de 2G (capacidad de medición de hasta 2G) y los de 5G, tanto con dos ejes (X e Y) o de tres ejes (X, Y y Z).

Os dejo a continuación un par de enlaces los cuales nos indican cómo hacer un pequeño medidor de fuerza G para nuestro coche utilizando un display de siete segmentos. Este proyecto es muy sencillo de realizar aunque lo primero que se me ocurre es poner una pequeña pantalla LCD para visualizar el resultado con un gráfico o barra en tiempo real como lo hacen los formula uno! sería genial.

Enlace a continuación...

Relacionado:
- (Video) Coche RC controlado con acelerómetro Nokia n95
- Como fabricar un sensor inalambrico para tu Wii

Leer más

Uso de Cookies

Utilizamos cookies propias y de terceros para optimizar tu visita. No utilizamos cookies para recoger información de carácter personal.

Puedes permitir su uso o rechazarlo y cambiar su configuración cuando lo desees.

Cerrar

Más información en nuestra Política de Cookies.