Publicado por Oscar Gonzalez
en Electrónica
el 23/12/2015
123D Circuits es un software gratuito de Autodesk que hace simulaciones de circuitos electrónicos y permite hacer prototipos con herramientas fáciles de usar y todo desde la web sin instalar nada. Si eres un principiante, puedes comenzar con simples experimentos en el Laboratorio de Electrónica para ir practicanto ya que simula en tiempo real todos los componentes. Es bastante impresionante ya que incluso puedes añadir placas Arduino y cargar el programa para que emule en tiempo real. Para los usuarios más experimentados, puedes saltar e ir directamente al diseño de PCB e incluso puedes pedir su fabricación directamente desde su web. Desde luego me parece una herramienta muy interesante para probar cosas o hacer esquemas rápidos de cualquier proyecto. Qué herramientas utilizais para prototipar vuestros proyectos? No dudes en dejar tu comentario! Os dejo un vídeo de presentación tras el salto así como el enlace por si quereis probarlo.
Leer más
Publicado por Oscar Gonzalez
en Ciencia
el 10/06/2014
Creo que cualquiera de nuestros lectores utilizáis a menudo todo tipo de circuitos integrados como los clásicos CMOS o cualquier tipo de microcontrolador. Ahora bien, te has preguntado alguna vez qué tienen dentro? Os dejo por aquí un interesante experimento que permite quitar de forma limpia el encapsulado de epoxi y así destapar la circuitería interna de los integrados. De esta forma se puede ver el interior con la ayuda de un microscópio. Esta técnica utiliza ácido nítrico que a cierta temperatura (unos 100 grados) disuelve el epoxi. Para finalizar, un poco de acetona para limpiarlo y tendremos todo el circuito interno expuesto. Es interesante ver todo lo que hay dentro y de hecho, esta técnica es utilizada en la ingeniería inversa por competidores para poder averiguar cómo se lo monta la competencia, pero eso ya es otro tema.
Si lo probais, tened cuidado con los dedos y los ojos! :)
Leer más
Publicado por Andoni Diaz Puerta
en Electrónica
el 02/09/2010
Tras la reciente noticia que os comunicabamos, sobre la aparición de los novedosos transistores de grafeno, creados por la gran IBM, se hablaba de una revolución en el mundo de la electrónica-computación, principalmente porque dichos transistores permitirían que los procesadores convencionales alcanzasen la frenética velocidad de los 100GHz, de veras era algo soprendente.
En vista del panorama, los nipones se han apuntado a dicha revolución, con la teoria bastante sostenible de que en breve el silicio iba a ser sustituido por otro tipo de material mucho mas eficiente en varios sentidos, se trata de los circuitos orgánicos, un tipo de circuitos que al parecer las tienen todas para sobresalir y sustituir al abuelito silicio.
Estamos pués delante de una revolución a nivel electrónico?
No te pierdas ni un solo detalle, aqui en BricoGeek.com
Leer más
Publicado por Oscar Gonzalez
en Electrónica
el 09/05/2007
En la web de mi amiguete Manolo he visto un curioso artculo sobre cmo fabricar un circuite en serie, es decir, "en masa", de forma casera y sin demasiado coste.
Comenta las tcnicas que usa l y cmo las aplica paso a paso con imagenes. Tambin a hehco un video de ejemplo usando su recien estrenada y reluciente estacin de soldadura por aire caliente. Podeis ver el video a continuacin o viendo el artculo completo aqui.
Video a continuacin...
Enlace:
Fabricacin artesanal de circuitos en serie (micropic.es)
Relacionado:
- Cmo desoldar SMD facilmente
Leer más
Publicado por Oscar Gonzalez
en Electrónica
el 05/03/2007
eSpice fue creado por profesores y alumnos de la Universidad de Granada como una versin mejorada de Spice (uno de los primeros proyectos de software libre) enfocado al anlisis de circuitos. Las limitaciones de las versiones de estudiante de los simuladores comerciales fue una de las razones para crearla. Ofrece una interfaz grfica hecha en GTK (por lo tanto, es multiplataforma) totalmente en espaol, y est teniendo un fuerte desarrollo.
Enlace: Sitio oficial de eSpice Via meneame
Leer más