Imprimiendo una imagen de un microscopio de fuerzas atómicas

Publicado por en Tecnología el 01/12/2014

Andrés Gómez del ICMAB-CSIC ha realizado un pequeño tutorial sobre como imprimir imágenes 3D obtenidas en un microscopio de fuerzas atómicas, obteniendo una visión tangible de las imagenes de un troco diminuto de Hydrogel. Andrés trabaja en el Instituto de Ciencia de Materiales de Barecelona (ICMAB). Este instituto de investigación estudia todo tipo de materiales en todas las escalas imaginables, aunque el propio Andrés está particularmente involucrado en proyectos de mejora de la educación científica. A principios de este año, ha participado en un proyecto llamado Nuevos materiales en las Aulas cuyo objetivo era familiarizar a los estudiantes de secundaria con los conceptos de la ciencia y animándoles a inscribirse en estudios científicos.

Leer más

El reloj atómico más preciso del mundo

Publicado por en Ciencia el 06/02/2010

El Instituto Nacional de Estándares y Tecnología ha presentado un nuevo reloj que se desfasa un segundo cada 3700 millones años lo que lo convierte en el reloj atómico más preciso de la Tierra, dos veces más preciso que el récord anterior de un reloj basado en átomos de mercurio. Un reloj atómico es un tipo de reloj que utiliza una frecuencia de resonancia atómica normal para alimentar su contador. Éste nuevo reloj se basa en un único ión de aluminio encerrado en un cilindro y es ideal para levantarse a la hora correcta para ir a trabajar, claro está que vista la foto, parece que hace falta una buena habitación para tenerlo en casa.

 

Leer más

Reloj atómico con Nixie tubes

Publicado por en Electrónica el 03/09/2007

Esto va para todo aquel que quiera levantarse para ir al trabajo y estar seguro (pero segurisímo!) de que no llega tarde!

Aqui teneis un reloj que muestra la hora en tubos de vacío "Nixie" pero en base a un reloj atómico de hidrógeno "Active Hydrogen Maser".

Atención al dato, tiene un margen de error de 4x10-15 segundos por día, o lo que es lo mismo 0,[poner aqui quince ceros]1 segundos por día... Impresionante.

Más imagenes del cacharrito aqui

Relacionado:
- (Video DIY) DotClock: El reloj con LEDs
- DIY: Reloj de pared con AVR
- El reloj de los Geeks
- Reloj con AVR y un Oscilloscopio
- Reloj con PIC y un viejo disco duro
- Reloj de pared PONG
- Reloj de pulsera con válvulas de vacío
- Reloj digital con un osciloscopio y ATmega8515

Leer más

Uso de Cookies

Utilizamos cookies propias y de terceros para optimizar tu visita. No utilizamos cookies para recoger información de carácter personal.

Puedes permitir su uso o rechazarlo y cambiar su configuración cuando lo desees.

Cerrar

Más información en nuestra Política de Cookies.