Este ingenioso plotter de la mano de Evil Mad Scientist Laboratories usa el tipico juguete de papel de carbon y es capaz de imprimir todo tipo de figuras. Esta basado en un microcontrolador AVR de 8 bits y el acabado es casi profesional.
Podeis ver un resumen del proyecto aqui
Y como no, os dejo un video a continuación...
Via Make
Relacionado:
- Cómo hacerse un plotter casero
Leer más
Publicado por Oscar Gonzalez
en DIY
el 16/03/2007
Este estupendo proyecto, dice el autor, te proporciona un sexto sentido para detectar redes Wifi. Al pulsar su único boton, el aparato emite un pitido de estos como el electrocardiograma, haciendose más rápido cuanto más cerca esté la red Wifi.
Podeis ver la guía completa aqui
Video demonstración a continuación...
Via Make
Relacionado:
- Detenido por robar señal Wifi
- WiFi, Bluetooth y radio FM en un único chip
Leer más
Publicado por Oscar Gonzalez
en Ciencia
el 15/03/2007
Artículo interesantísimo para entender cómo funciona nuestro cerebro: "En lugar de recibir un estimulo visual e interpretarlo como un evento nuevo para luego regresarnos su interpretación, (nuestro cerebro) antes lo compara con una base de datos de lo previamente visto o conocido y nos confirma lo que vemos. Si no fuera así, la vida pasaría muy lentamente y nos veríamos paralizados al tratar de analizar los miles de estímulos que recibimos diariamente." Y cómo este hecho tan simple explica las pseudociencias y supersticiones.
Artículo completo en bujanda (blog) via meneame
Relacionado:
- Video: Einstein Robot
Leer más
Publicado por Oscar Gonzalez
en General
el 14/03/2007
Una curiosa aplicación gratuita que nos permitirá utilizar dos ratones a la vez en MacOS X, y dentro de poco esperan tener una versión para Windows Vista y Linux.
Ahora el problema es saber si seremos capaces de manejar los dos ratones al mismo tiempo hehe.
Video a continuación...
Visto en genbeta via barrapunto
Relacionado:
- iPod ejecutando OSX Leopard
Leer más
Publicado por Oscar Gonzalez
en TecnologÃa
el 14/03/2007
Apenas unas semanas ha tardado Sandisk en poner a disposición de los fabricantes de ordenadores los nuevos discos duros con tecnología SSD (discos de estado sólido) en formato 2.5 pulgadas y con capacidad de 32 GB. Es exactamente la misma capacidad que los ya presentados SSD pero de 1.8 pulgadas. La interfaz además es ahora SATA.
Enviado por Mallo via xataka
Relacionado:
- 1956: El primer disco duro de 5Mb
- Reloj con PIC y un viejo disco duro
- El disco duro del futuro
- Gmail Drive: Usa tu GMail como disco duro de 2GB
Leer más