Publicado por Oscar Gonzalez
en TecnologÃa
el 12/08/2014
Desde que las cámaras como la GoPro han llegado a nuestras manos, no paramos de ver vídeos con estabilización deficiente. Uno de los proyectos del Microsoft Research trabaja en esa dirección, conseguir que los vídeos que grabamos en movimiento en primera persona, sean transformados en contenidos visualizables, sin que la estabilización nos vuelva locos. La intención no es crear un vídeo hyperlapse, pero sí nos sirve para entender que para conseguir un resultado más suave, el algoritmo va construyendo nueva "carretera 3D" para la cámara, en función de las imágenes que se han registrado, creando transiciones suaves entre ellas. Detrás del desarrollo de la tecnología están Johannes Kopf, Michael Cohen y Richard Szeliski, que prometen que pronto llegará a manos de usuarios en forma de aplicación.
Leer más
Publicado por Oscar Gonzalez
en TecnologÃa
el 05/08/2014
Hace pocos días la comunidad Pro Android ha publicado una interesante visita a las instalaciones de la empresa BQ. En la visita, nos muestran todos los procesos y departamentos que tienen como el de control de calidad, comercial etc y también las pruebas físicas que realizan a los dispositivos. Me ha llamado la atención todas las pruebas de radiofrecuencia que hacen utilizando unos generadores de frecuencia para todas las señales como Wifi, Bluetooth. También un generador de rutas GPS donde colocan el dispositivo en una caja hermética y simulan una ruta GPS.
Leer más
Publicado por Oscar Gonzalez
en TecnologÃa
el 04/08/2014
Suelo publicar cosas relacionadas con la relojería como el excelente vídeo de Nomos Glashütte o algún brazo robot relojero, ya que sabeis que me gusta mucho todo este tema. En esto de la relojería, un milímetro es como un campo de fútbol y todo tiene que estár absolutamente perfecto. Para eso existen máquinas lo suficientemente precisas como para trabajar con precisión de Micras, o lo que es lo mismo 0,0001 milímetros o una diezmillonésima parte de un metro. Una de esas máquina la fabrica una empresa Suiza llamada Tornos y si pequeña maravilla se llama SwissNano, que como su nombre indica es extremadamente precisa y multi herramienta por lo que puede trabajar casi sola y producir todas las finas piezas necesarias para montar un reloj de lujo.
No os perdais algunos de los vídeos que os dejo a continuación, os aseguro que no tienen desperdicio!
Leer más
Publicado por Oscar Gonzalez
en TecnologÃa
el 29/07/2014
Los estudiantes Uma Mohan, Sarvesh Sukhatme y Priyanka Venkatesh de la universidad de Cornell han diseñado un pequeño dispositivo portátil para la medición de la hidratación y la grasa corporal. El proyecto hace pasar una pequeña corriente a través del cuerpo para medir la cantidad de hidratación en la persona. Un LED con una longitud de onda de 940 nm se utiliza para detectar la cantidad de grasa que la persona tiene por que brilla a través de una parte del cuerpo, la cantidad de luz que pasa a través de les permite calcular la grasa corporal de la persona. Utilizan un pequeño amplificador operacional LM358 para hacer una fuente de corriente constante dependiente de la tensión. La fuente de tensión utilizado fue una onda cuadrada de 2 Hz con 0,2 V.
Leer más
Publicado por Oscar Gonzalez
en TecnologÃa
el 14/07/2014
Era solo cuestión de tiempo que la gente de la fundación Raspberry anunciara un nuevo modelo actualizado y lo han hecho con el anuncio del nuevo modelo B+. Tiene algunas mejoras interesante como por ejemplo 4 conectores USB, el uso de una tarjeta Micro SD y agujeros de montaje. También es interesante que se converse el mismo tamaño y precio. Según comenta Upton, el CEO de la fundación, van a matener igualmente en el mercado la actual Model B. Os dejo la presentación en vídeo y fotos detalladas a continuación.
Leer más