Publicado por Oscar Gonzalez
en TecnologÃa
el 09/04/2018
Para muchos, la impresión 3D ha cambiado para siempre nuestra forma de trabajar y realizar todo tipo de proyectos. Es una herramienta ya casi imprescindible para cualquier Maker pero también en entornos empresariales. Por supuesto gracias al proyecto RepRap y a la enorme aportación de la gran comunidad de usuarios que gira entorno a la impresión 3D, sin toda esa gente no sería posible. Uno de los pilares fundamentales para el funcionamiento de las impresoras es el firmware libre Marlin, un sistema totalmente abierto y bajo licencia GNU GPL. Recientemente y gracias a mi amiguete Miguel (más conocido como The Maker 3DP), me entero de la triste noticia que la empresa Creality, muy conocida por sus impresoras, ha realizado una modificación del firmware de Marlin en su modelo CR-10S el cual no ha liberado posteriormente.
A simple vista, a un usuario común hasta es posible que ni siquiera le importe o no llegue ni a saberlo, sin embargo es un tema muy importante ya que precisamente gracias a que la gente comparte el conocimiento, la impresión 3D ha ido evolucionando y mejorando. Miguel nos los explica en detalle en el vídeo que os dejo a continuación.
ACTUALIZACIÓN 10/04/2018: La empresa Creality3D, ha finalmente liberado un archivo con el fuente original de Marlin utilizada en su máquina CR-10S. Gracias al trabajo de Naomi Wu por haber hablado directamente con la empresa, explicando la situación.
Leer más
Publicado por Oscar Gonzalez
en TecnologÃa
el 05/04/2018
Una cosa es imprimir nuestras cosillas de andar por casa o para nuestros proyectos y otra muy diferente es imprimir a gran escala para mucha gente. En el vídeo que os dejo a continuación, se puede ver una interesante visita a una granja de impresión 3D llamada Vodoo Manufacturing y situada en Nueva York. Muestran por supuesto las instalaciones con estanterías llenas de impresoras pero lo más importante es el software así como todos los procesos definidos para poder imprimir con fiabilidad.
Leer más
Publicado por Oscar Gonzalez
en TecnologÃa
el 28/02/2018
Hoy en día aún puede parecer hasta brujería, pero los coches autónomos ya son una realidad y cada día lo hacen mejor. Éste se llama Waymo y utiliza una tecnología iniciada en 2009 por Google para desarrollar un coches capaz de conducir por cualquier sitio sin intervención humana. En el vídeo que se puede ver en 360 grados, se ve lo extraordinariamente complejo que debe ser juntas la enorme cantidad de datos de todos sus sensores para obtener algo coherente y sobre todo interpretable por una máquina.
Leer más
Publicado por Oscar Gonzalez
en TecnologÃa
el 13/01/2018
En los años sesenta, los ordenadores eran muy diferentes desde luego. Y de vez en cuando está bien ver cómo se trabajaba con esos enormes armarios, generando un ingente consumo eléctrico si lo comparamos con su rendimiento. En aquella época, era tecnología punta. Se introducían datos con tarjetas perforadas y podías imprimir largos listados en impresora que pesaban cientos de kilos. Todo esto con tan solo 16Kb de memoria para ejecutar sus tareas. Claro que hoy en día, nos quejamos cuando nuestro móvil tiene 8 GB en lugar de 16 GB por que no queda espacio para más fotos del whatsapp ;) A continuación os dejo una interesante visita al Museo Histórico de Ordenadores de Mountain View, donde Ken Ross y Paul Laughton muestra y explican cómo funcionaba el IBM 1401.
Leer más
Publicado por Oscar Gonzalez
en TecnologÃa
el 22/12/2017
Qué mejor manera de mejorar un producto que hacerlo Open Source? Ese es el caso de Apertus AXIOM, una cámara de vídeo que tanto su software como su hardware son libres. Está basada en un procesador FPGA Xilinx corriendo sobre Linux Arch. Además ofrece unas características nada malas ya que tiene un sensor de 12 MP, salida de red y HDMI 4K. No es precisamente barata pero lo bueno es que la comunica puede meterle mano y mejorarla o modificarla si lo desea.
Leer más