Publicado por Oscar Gonzalez
en Robótica
el 11/05/2008
La gente de Parallax no para. Ahora disponen de un nuevo modelo de robot llamado QuadRover que posee la peculiaridad de tener un motor de gasolina de 2,5 caballos de potencia, diversos sensores como acelerómetros giroscopios y todo esto por supuesto controlado por un potente chip Propeller de Parallax.
No os perdais los videos y enlace a continuación...
Relacionado:
- (Video) Chip Propeller controlando un raton y pantalla OLED
- (Video) Robot Pinguino con Propeller y pantalla OLED
- (Video) uOLED-96-PROP: Pantalla OLED con chip Propeller
- Robonova con pantalla OLED y Propeller
via hackedgadgets
Leer más
Publicado por Oscar Gonzalez
en Robótica
el 07/05/2008
Ayer en la Streetwise Robots de Londres se ha presentado a ésta mano robot llamada Shadow C5 capaz de reproducir de forma muy realista todos los movimientos de una mano humana.
Han realizado una presentación haciendo que la mano robotica coja una manzada e incluso dé la mano a una persona con una destreza asombrosa.
Tan extrema precisión es posible gracias a que utiliza músculos artificiales.
Os dejo el enlace a su página a continuación...
Relacionado:
- (Video) Relojes con un brazo robot
- (Video) Robot Hexapod con reconocimiento facial
- (Video) Serpiente robot modular que sube paredes
- (Video) Fuzzy: Robot casero con ruedas multidireccionales
- Como diseñar un brazo robot
Leer más
Publicado por Oscar Gonzalez
en Robótica
el 04/05/2008
Las medusas o aguamalas son organismos que aparecieron hace unos 500 millones de años. Para desplazarse por el agua se impulsa por contracciones rítmicas de todo su cuerpo; toma agua, que ingresa en su cavidad gastrovascular y la expulsa, usándola como "propulsor". (cita)
Sabiendo esto, aqui os dejo éste estupendo robot medusa diseñado por Festo que simula una medusa pero esta vez voladora. Utiliza un depósito de helio para elevarse y por supuesto unos enormes tentáculos para desplazarse de una forma extremadamente suave y elegante.
Video sin desperdicio a continuación...
Relacionado:
- nBot: Robot de auto balanceo del MIT
- (Video) Robot Hexapod con reconocimiento facial
- (Video) Robot cienpies controlado por PIC
- (Viceo) RoboCoaster: Mucho mejor que el saltamontes
- Robby: El robot bípedo español
via botjunkie
Leer más
Publicado por Oscar Gonzalez
en Robótica
el 26/04/2008
Aqui os dejo una jolla. Se trata de un pequeño robot que es capaz de seguir metas mediante ultrasonidos pero es no es todo. Lo interesante es que usa cuatro ruedas omnidireccionales que actúan tanto como patin, como rueda tractora según el sentido de giro.
El autor indica que posiblemente sea el primer robot que use no tres, sino cuatro ruedas de éste tipo para moverse. No usa ningún motor de corriente continua, sino cuatro servo motoroes modificados para que giren continuamente.
No es poerdais el video a continuación y sobre todo la extensa explicación del autor sobre cómo montarlo y hasta calcular el reparto de pesos, torque de los motores etc.
Video y enlace altisimamente recomendado a continuación...
Relacionado:
- (Video) Mowgi: El robot que salta como una rana
- How To: Robot que sigue la luz
- (Video) Robot Nexi del MIT
- nBot: Robot de auto balanceo del MIT
- (Video) Robot Hexapod con reconocimiento facial
Leer más
Publicado por Oscar Gonzalez
en DIY
el 08/04/2008
Aqui os dejo un interesante tutorial que nos indica cómo realizar un pequeño robot autónomo que es capaz de seguir la luz.
Enlace a continuación...
Relacionado:
- (Video) Mowgi: El robot que salta como una rana
- (Video) Robot Nexi del MIT
- (Video) Roller-Walker: El robot sobre patines
- (Video) Robot bipedo con auto ajuste de equilibrio
via make
Leer más