Publicado por Oscar Gonzalez
en Arduino
el 01/10/2009
Desde su salida el 26 de Marzo, el Arduino MEGA ha ganado terreno debido a sus grandes prestaciones con respeto a su hermano pequeño y popular Arduino Duemilanove. El arduino MEGA es compatible con la mayoría de placas Shield (o mochilas) que había hasta ahora salvo algunas, que por cuestiones de diseño, no son compatibles.
Una de las más populares es la Ethernet Shield que permite conectar tu Arduino a una red Ethernet mediante un cable de red RJ45. Por desgracia, ésta placa ha sido afectada en lo que se refiere a compatibilidad. Pero como todo en ésta vida tiene solución o casi, existe un pequeño "hack" que podemos realizar para conseguir hacer funcionar la Ethernet Shield con nuestro querido MEGA. Se trata simplemente de cablear unos pines y una sencilla modificación en el código original de la libreria oficial Ethernet.
Os dejo el enlace a la solución a continuación...
Relacionado:
- Arduino Mega ya a la venta
- Fotos de la primera Shield para Arduino Mega (MEGAShield)
- Presentación Arduino Mega
- Arduino versión 017 ya disponible
- Nuevo Arduino Mega con ATMEGA1280
Leer más
El timer 555 es un viejo conocido dessde hace más de 10 años y que ya forma parte de los clásicos en la electrónica. Es un temporizador muy versátil y simple de utilizar que se alimenta desde 4.5V hasta 16V y puede proporcionar hasta 200mA en su única salida. Sólamente necesita de una resistencia y un condensador para hacerlo funcionar.
En estos tiempo que corren, mas de uno lo primero que pensamos para generar un tren de pulsos es en un microcontrolador, lo cual por supuesto, si sólo es para esa tarea es rápido y fácil de realizar pero desde luego supone desaprovechar totalmente los recursos del microcontrolador ya que por supuesto, puede hacer eso y mucho más.
Por esto siempre esta bien hechar un vistazo a estos montajes "casi" analógicos, por lo que os dejo un estupendo tutorial (en inglés) donde explica como montar un pequeño generador de frecuencias con el ése estupendo chip. Podreis verlo en web o incluso descargarlo como archivo PDF.
Enlace al tutorial a continuación...
Relacionado:
- Tutorial de metaprogramación en Python con decoradores
- (Tutorial) Accelerómetro ADXL330 con AVR
- (Tutorial) MalloLamp: Cambiar bombilla de lámpara por LED's
- (Video) Tutorial acelerómetro ADXL320 con PIC18
- (Video) Tutorial para soldar componentes miniatura SMD
- Tutorial Programación Basica De Microcontroladores PIC En C
Leer más
Publicado por Oscar Gonzalez
en DIY
el 09/07/2009
Toma, toma, toma, ahora ya no hay excusa por no tener el porno guardado a buen recaudo. Os dejo un completo tutorial de cómo hacer un Criptex.
Un criptex es un dispositivo de forma cilíndrica creado por Leonardo Da Vinci para ocultar secretos en su interior. El criptex esta rodeado de letras o números que se giran formando palabras. Cuando se alinean correctamente, se podrá abrir. (wikipedia)
Os dejo un video y el enlace a continuación...
Leer más
Publicado por Oscar Gonzalez
en DIY
el 22/05/2009
Interesante video donde se muestra cómo realizar un microscopio ultra barato con una simple webcam. La resolución por supuesto no es la mejor, pero nos deja ver cosas bastante pequeñitas.
Video a continuación...
Relacionado:
- (DIY) Webcam controlada por Internet
- AI: Webcam que juega al Tetris
- Dale visión infraroja a tu Webcam
- Monta 2 ejes de control a tu Webcam
- Un francés crea un controlador de 235 webcams para Linux
- Webcam controlada por Internet con Arduino
Leer más
Publicado por Oscar Gonzalez
en Arduino
el 06/09/2008
Aqui os dejo un interesante tutorial para hacer una placa Shield para Arduino. La placa creada se puede conectar simplemente sobre un arduino diecimila y todo el conjunto queda perfectamente compacto.
En la página del proyecto se pueden descargar los ficheros para Eagle y también una pequeña librería que nos ayudará a colocar mejor los componentes.
Enlace a continuación...
Relacionado:
- (DIY) Interfaz para LCD Nokia color con Arduino
- (HOWTO) Guía rápida para empezar con Arduino
- (Video DIY) BricoGeek Arduino Wireless POV (Parte 1)
- (Video) Ardemo 168: La primera demo hecha con Arduino
- (Video) Arduino con acelerómetros de 3 ejes KXPS5
- (Video) Arduino controlado por Internet y Python
Leer más