Publicado por Oscar Gonzalez
en General
el 03/09/2007
Asi de voz de pronto suena un poco raro pero tiene toda su lógica. Aqui teneis un experimiento de estos que estan permitidos hacer en casa en vuestro fin de semana. Se trara de imitar la propia naturaleza provocando rayos (a pequeña escala claro) tal y como se hace cando hay tormetas electricas.
Wikipedia:
"El primer proceso en la generación del relámpago es la separación de cargas positivas y negativas dentro de una nube. Los cristales de hielo dentro de las nubes cumulonimbus se frotan entre sí debido a las corrientes aéreas ascendentes fuertes en estas nubes, acumulando así una carga estática fuerte (...)"
El experimento es muy sencillo de realizar y consigue producir descargas con un rayo de poco más que un centímetro que no está nada mal.
Bueno, si pensais que no teneis suficiente, siempre os quedará usar una Tesla para hacer rayos bastante más considerables...
Video a continuación...
Relacionado:
- Tesla 1000: Rayos de bolsillo
Via techeblog
Leer más
Publicado por Oscar Gonzalez
en DIY
el 20/04/2007
Llega el tiempo de veranete, la cañitas en la playa y todo eso que se hace pero lo ultimo de lo ultimo es hacerte tu mismo la cerveza.
En cocinarte.info teneis una completa guía de como hacer cerveza casera. Eso si, si alguien lo prueba, que comenté si sabe mejor o peor de la comerial. Manos a la obra!
Via meneame
Relacionado:
- (Video) Abrir tu cerveza con un helicoptero real
- (Video) El robot que sirve cervezas
- DIY: Lanzador de cervezas
Leer más
Publicado por Oscar Gonzalez
en DIY
el 17/04/2007
AppleTV es básicamente un MacMini pero ultra miniatura y por unos 300 euros. Pena que en un principio Apple lo ha diseñada solo para ver la tele. En este tutorial, se enseña cómo hacer funcionar el sistema operativo de Apple en AppleTV convirtiendose asi en el mac más barato de la historia.
Video a continuación...
Via appletvhacks
Relacionado:
- (Video) Apple iPhone para finales de 2007
- (Video) Apple ITV en funcionamiento
- Apple TV en acción
- Ascensor de Apple en Tokio
- Steve Balmer se ríe del iPhone de Apple
Leer más
Si no estas contento con lo "nuevo" de Windows, siempre tienes la opción de hacerte tu propio sustema operativo. En nondot se puede leer una extensa guía de cómo funciona toda la arquitectura de hardware para poder hecharle mano.
Casi pongo esto en DIY pero me parece más un trabajo de programación que otra cosa :P
Via mename
Relacionado:
- EyeOS: El sistema operativo via web
- Linux: The future is open
- Tutorial: El sistema FAT al desnudo
Leer más
Publicado por Oscar Gonzalez
en General
el 08/02/2007
Usando QEmu se puede instalar Windows XP directamente desde el escritorio de Ubuntu. En esta guía se explica como hacerlo detalladamente (en ingles).
Via mename
Relacionado:
- Guía de cómo optimizar Ubuntu
Leer más