Después de broncas en aeropuertos, cenizas asesinas e interminables maratones en autobus, la gente que participó en la Campus Party Europa 2010 por fin está llegando a sus casas.
Muchas cosas acontecidas, muchas personalidades, grandes genios y unas fantásticas infraestructuras que podéis ver en numerosos periódicos, blogs y por supuesto en la web oficial.
Fue fantástico verles la cara (a ellos y a sus cacharros) y hablar en persona con la gente de Pinguino , Let's Make Robots , A.R.D.E y un largo etcétera.
Así que como ésto es un blog centrado principalmente en Electrónica (entre otras muchas cosas), permitirme contaros lo que más me ha llamado la atención y quizás a los que no tuvisteis la oportunidad de ir os cueste más encontrar esta información.
"A diferencia de la seducción de una atractiva mujer, un automóvil elegante una lámpara o mueble bien diseñados que pueden ser el centro de nuestra conversación durante horas y horas no solemos hablar nunca de la seducción de la electrónica Aún así, estoy convencido de que puede haber belleza en la electrónica"
Os dejo el enlace a ésta pequeña historia de Wisse Hettinga a continuación...
Me he topado con éste interesante Kit que consta de una caja llena de diferentes componentes, una placa de prototipado y un completisimo manual a todo color que explica diferentes proyectos que podremos montar y hacer funcionar, al mismo tiempo que se explica el funcionamiento de cada circuito y los simbolos para ir aprendiendo poco a poco toda la simbología de la electronica. Cada c omponente electrónico viene perfectamente abolsado en sobres individuales estupendamente bien referenciado con su valor y referencia.
Un estupendo kit altamente recomendado a todo aquel que se quiere iniciar de una forma sencilla y fácil. Su precio es de $49,99 dólares con lo que tiene un precio muy razonable.
Totalmente impresionante esta guitarra casi robótica fabricada por la compañia Gibson. Es capaz de afinarse casi por si sola. Dispone de unos sensores de presión para saber si cada cuerda está exactamente tensada. También dispone de unos minusculos motores paso a paso para girar automáticamente cada tensor. Todo esto indicado por un pequeño y brillante boton rueda perfectamente incrustado en el cuerpo de la guitarra.
No, no estamos hablando de alguna famosa mula P2P, sino de un proyecto que no se sabe muy bien de donde viene. Se trata de una especie de "mula" andante y incluso se le pueden dar patadas y no se cae.