Publicado por Oscar Gonzalez
en DIY
el 06/10/2009
Los diods LED de alta luminosidad son estupendos para hacer alumbrar nuestros proyectos, pero suelen tener un ángulo de foco bastante pequeño por lo que si queremos colocarlo detras de algún metacrilato o similar, veremos un circulo de luz no deseado.
Aqui os dejo un interesante enlace que muestra cómo hacer que tu LED sea difuso y así repartir la luz de forma más omogenea.
Enlace a continuación...
Relacionado:
- (Tutorial) MalloLamp: Cambiar bombilla de lámpara por LED's
- (Video DIY) DotClock: El reloj con LEDs
- (Video) 32×64 RGB LED POV
- (Video) Cruz de Farmacia casera con Matriz de LED
- (Video) Cubo 3D con 4096 LEDs RGB
Leer más
Publicado por Oscar Gonzalez
en Arduino
el 05/10/2009
No os perdais éste estupendo proyecto de Nicolas, de Francia, que se ha montado un impresionante arpa laser controlada con una placa Arduino.
Ha realizado una série de videos explicativos donde muestra su montaje con todo lujo de detalles.
Video a continuación...
Relacionado:
- Cómo hacer un Laser RGB casero
- (Video) Graffiti interactico con laser
- (DIY) Proyector laser casero
- How-To: Sable laser casero por menos de un Euro
- (Video) Combate de robots con laser
- (Video) Laser PONG
- (Video) Beamz Synthesizer
Leer más
Publicado por Oscar Gonzalez
en DIY
el 05/10/2009
Es poco usual ver un proyecto de éste tipo. Se trata de un laser RGB casero que combida un laser verde convencional junto con el diodo de una gravadora de DVD para el color rojo y otro de un lector de BlueRay para el azul.
Tras un minucioso ajuste de los espejos, se consigue proyectar imagenes a pleno color.
No os perdais el video a continuación...
Relacionado:
- (DIY) Proyector laser casero
- (Video) Combate de robots con laser
- (Video) Graffiti interactico con laser
- (Video) Laser PONG
- How-To: Sable laser casero por menos de un Euro
- Musica Super Mario Bros en una cortadora laser CNC
via hackaday
Leer más
Publicado por Oscar Gonzalez
en Arduino
el 01/10/2009
Desde su salida el 26 de Marzo, el Arduino MEGA ha ganado terreno debido a sus grandes prestaciones con respeto a su hermano pequeño y popular Arduino Duemilanove. El arduino MEGA es compatible con la mayoría de placas Shield (o mochilas) que había hasta ahora salvo algunas, que por cuestiones de diseño, no son compatibles.
Una de las más populares es la Ethernet Shield que permite conectar tu Arduino a una red Ethernet mediante un cable de red RJ45. Por desgracia, ésta placa ha sido afectada en lo que se refiere a compatibilidad. Pero como todo en ésta vida tiene solución o casi, existe un pequeño "hack" que podemos realizar para conseguir hacer funcionar la Ethernet Shield con nuestro querido MEGA. Se trata simplemente de cablear unos pines y una sencilla modificación en el código original de la libreria oficial Ethernet.
Os dejo el enlace a la solución a continuación...
Relacionado:
- Arduino Mega ya a la venta
- Fotos de la primera Shield para Arduino Mega (MEGAShield)
- Presentación Arduino Mega
- Arduino versión 017 ya disponible
- Nuevo Arduino Mega con ATMEGA1280
Leer más
Publicado por Oscar Gonzalez
en Arduino
el 18/08/2009
Nuestro amiguete Pablo Toimil ha publicado un interesante artículo sobre las principales diferencias sobre los diferentes modelos de Arduino disponibles, el cual ayuda a tener una visión más clara de por donde empezar y qué placa elegir para realizar un proyecto.
Os dejo toda la información a continuación...
Leer más