El MINI-MAX/51-C es un sistema de microcontrolador de propósito general de bajo costo y
altamente expandible fabricado por Bipom Electronics . Esta basado en el microcontrolador Flash de un solo chip AT89S53 de
ATMEL. Algunas de sus características son:
- 12 Kilobytes de Memoria Flash Descargable Re-programable En-Sistema
- 256 bytes de RAM
- Nueve Fuentes de Interrupción
- Tres Temporizadores / Contadores de 16 bits
- Canal Serie UART Programable
- Interfaz Serie SPI
- Temporizador del Perro Guardián Programable
- 32 pins de E/S de propósito general
Esto no es poco incluso teniendo 64Kb de memoria de programa (comparado con los escasos 4 o 8 Kb de los PIC), con una frecuencia de reloj de 22Mhz capaz de ejecutar hasta 2 millones de instrucciones por segundo y todo en tan solo 5.96x6.10 centímetros listo para funcionar desde que abres la caja. Es importante recalcar que su compilador soporta lenguaje C, por supuesto, pero también BASIC y ensamblador para 8051.
Desde luego, para los que venimos de los PIC esto es la releche :)
Enlace: Especificaciones de la MINI-MAX/51-C en Bipom
Relacionado:
- (Video) Doom en STK1000 con AVR32
- Analizador de espectro con AVR
- Controlar un motor paso a paso con un AVR
Leer más
Nuestro colaborador Mallo nos envía una noticia relacionada de barrapunto que dice:
"Me ha llamado la atención un post de Slashdot sobre la venidera publicación de la versión 1.0 del lenguaje de programación D. En el artículo se lee: "D es un lenguaje de programación de sistemas. Está enfocado a combinar el poder y alto rendimiento de C y C++ con la productividad de programación de lenguajes modernos como Ruby y Python. Se ha puesto especial atención en las necesidades de garantía de calidad, documentación, administración, portabilidad y estabilidad. El sitio oficial (en inglés) nos ilustra al detalle sobre este nuevo lenguaje, y en Wikipedia también existe una entrada en español interesante sobre el mismo."
Leer más
Meneando un poco me he topado con este curso de programacion en C para GNU/Linux muy interesante y en español.
Relacionado:
También he encontrado un interesante tutorial de cómo programar PIC's en C usando Linux aqui
Leer más