Publicado por Oscar Gonzalez
en Arduino
el 03/07/2009
En CyberHades podemos ver un excelente tutorial con código fuente que muestra en detalle cómo hacer funcionar un sensor de proximidad por ultrasonidos LV-EZ3 con una placa Arduino.
Éste sensor por ultrasonidos proporciona una forma muy cómoda y fácil de localizar obstáculos con una distancia de hasta 6,45 metros de distancia.
Su interfaz es sencilla y posee distintas formas de recuperar los valores, por puerto série RS-232, Valor analógico o PWM.
Enlace a continuación...
Relacionado:
- Como fabricar un sensor inalambrico para tu Wii
- Cómo funciona un sensor de temperatura One-Wire DS18B20
Leer más
Publicado por Oscar Gonzalez
en Arduino
el 01/07/2009
Andres Leon nos envía un estupendo proyecto de un dispensador de comida para su gato utilizando una placa Arduino. Todo el sistema es controlable y es controlado por Internet y utiliza un laser como sensor principal.
"El cilindro descansa en dos barras metálicas para darle fuerte soporte y también una forma de girar sin restricción. La rotación viene de un motor servo cuyo cual es controlado directamente por el Arduino."
Video y enlace a continuación...
Relacionado:
- (Video) Dispensador de comida para perro Rube Goldbern
- Dispensador automático de comida para mascotas
Leer más
Publicado por Oscar Gonzalez
en Arduino
el 25/06/2009
He estado probando éste interesante chip MM5450 de Micrel, el cual es básicamente un driver de LED que funciona como un registro de desplazamiento, o "Shift Register".
Dispone de 25 pines de salidas independientes las cuales pueden proporcionar hasta 15mA cada una. Tiene un protocolo de comunicación muy sencillo que permite controlarlo con tan sólo 2 pines. He conectado un Arduino Nano y una pequeña matriz de LED de 8x8 para probar su funcionamiento y va de maravilla. Ahora queda probar con más, muchas más matrices!! :)
Video a continuación...
Leer más
Publicado por Oscar Gonzalez
en Arduino
el 17/06/2009
No os perdais éste proyecto. Se trata de un pequeño osciloscopio con Arduino utilizando Processing para visualizar los datos. No es equiparable con un osciloscopio convencional, pero ofrece una resolución de 10bits pudiendo medir tensiones de hasta 5 Voltios.
En la página del proyecto podemos descargar el código fuente (Processing) para Windows o Linux, así como el pequeño trozo de código para la placa Arduino.
Enlace altamente recomendado a continuación...
Relacionado:
- (DIY) TinyScope: El osciloscopio casero con válvulas
- (Video) Osciloscopio con Arduino y pantalla gráfica LCD
- (Video) Osciloscópio digital casero con AVR y escrito en C
- (Video) Osciloscopio para jugar al MAME
- (Video) Scopetris: Juego Tetris con osciloscópio y ATMega32
- Modcase: El PC Osciloscópio
- Osciloscopio casero basado en TDA8703
Leer más
Publicado por Oscar Gonzalez
en Arduino
el 08/06/2009
Por supuesto la mesa Daft Punk ya es todo un clásico y sobran tutoriales en la red para realizarla, sin embargo ésta llama bastante la atención ya que utiliza 64 LED RGB junto con una placa Arduino para producir unos psicdélicos efectos de colores.
Desde Alemania, Edo, su autor, está también trabajando para hacer que todos los segmentos reaccionen y puedan interpretar la mano cuando se pasa por encima. Más que interesante!
Nos os perdais el video a continuación...
Relacionado:
- Mesa iluminada con fotodiodos
- RC: Mesa de arranque casera
via hackedgadgets
Leer más