Publicado por Oscar Gonzalez
en DIY
el 03/09/2023
El WiPhone es un proyecto que salió el año pasado en Kickstarter y pretende ser un sencillo teléfono móvil pero que se pueda trastear con él. Está basado en el conocido ESP32 y por lo tanto, es un teléfono VoIP ya que no dispone de módulo GSM pero aún así su diseño y aspecto general están muy logrados. Además, está pensado para poder acoplar diferentes placas por la parte de trasera a modo de expansiones y en general trastear con él. Es una idea interesante desde luego y sobre todo el diseño y tamaño que han logrado, así como la interfaz de usuario en la pantalla LCD es realmente sorprendente.
Leer más
Utilizar contenedores como Docker y Kubernetes ofrece un millón de ventajas en cuanto a infraestructura. Puedes hacerlo en tu PC de casa para probar cosas o en servidores de producción listos para escalar. Una manera de disponer de un potente sistema local para crear contenedores es un cluster con Raspberry Pi. Gracias al bajo precio de las placas Raspberry Pi con respecto a servidores más profesionales, el ahorro en coste es realmente importante. En el vídeo que te dejo a continuación, te explica en detalle cómo montar un completo cluster Kubernetes con Raspberry Pi.
Leer más
Publicado por Oscar Gonzalez
en Arduino
el 30/08/2023
Este es un interesante proyecto y fácil de realizar. Se trata de un sencillo termómetro infrarrojo con Arduino pero se ha utilizado una estupenda caja cortad a a láser para darle un toque más presentable. Lo de dentro sigue siendo un caos de cables, pero el resultado se muestra igualmente en una pequeña pantalla OLED.
Leer más
Publicado por Oscar Gonzalez
en DIY
el 28/08/2023
Muchos de nosotros en las últimas semanas tenemos las impresoras 3D imprimiendo prácticamente las 24 horas del día y eso por supuesto pasa factura principalmente por desgaste. Muchos estamos descubriendo los límites y fallos de nuestras máquinas cuando realmente tienen un uso intensivo. Los que llevamos un tiempo en esto más o menos sabemos por donde hay que empezar, pero mucha gente que hasta ahora solo imprimía esporádicamente se está dando cuenta que, como toda máquina mecánica, las impresoras 3D necesitan de un mantenimiento y más cuando el uso es intensivo. A continuación os quiero dejar unos pequeños consejos para seguir imprimiendo o por supuesto seguir disfrutando de la impresión 3D con vuestra máquina en buenas condiciones. Como siempre, no es una guía exhaustiva, pero por lo menos te ayudará a resolver los fallos más comunes y poder mantener tu máquina en buen estado para imprimir largas horas. Siéntete libre de dejar tu comentario y compartirlo con tus amigos ya que siempre podrá ayudar a alguien!
Leer más
Rober Lucian Chiriac escribió un interesante artículo sobre la creación de un dispositivo casero que pueda reconocer y leer las matrículas de los vehículos. Utiliza una combinación de computación en el dispositivo y en la nube usando Amazon AWS para trabajar en tiempo real. El hardware para el proyecto se basa en una Raspberry Pi, una cámara, una antena 4G y una antena GPS. Todo guardado en una caja impresa en 3D. Utiliza varios modelos interesantes como Yolo3 para localizar la matrícula, CRAFT para recuperar letras y números, Keras-OCR y CRNN. Os dejo el vídeo demosntración sin desperdicio a continuación así como el enlace al vídeo original con el código fuente.
Leer más