Publicado por Oscar Gonzalez
en Arduino
el 28/06/2019
Si tu hijo o hija tiene un coche eléctrico de esos que andan lo justo, lo más probable es que lo primero que te diga el niño es que no corre nada. Claramente, ese tipo de coche tiene un circuito muy sencillo que consiste tan solo en un motor, una batería y algunos interruptores. Lo más fácil para que corra más es cambiarle la batería por una de mayor voltaje, cambiarle el motor o ambas cosas. Pero eso conlleva por supuesto un riesgo añadido ya que como ya seguramente sabrás, los niños quieren aprovechar siempre toda la potencia disponible... pase lo que pase. Para tener algo más de control, en el vídeo que os dejo a continuación se muestra cómo se ha modificado un coche infantil eléctrico añadiendo una placa Arduino como controladora principal junto con una controladora de motores. De esa forma, se consigue tener mucho más control pudiendo incluso implementar por software varios modos según el niño vaya aprendiendo a domar la máquina y de paso, asegurarse de que no les pase nada. Además podrá jugar a ser Lila Kalis ;)
Leer más
A pesar de que Eben Upton había anunciado hace no mucho que no habría Raspberry Pi 4 hasta 2020, parece que la fundación se ha adelantado y ha presentado su nuevo modelo Raspberry Pi 4 B+ con mucha snovedades con respecto a los modelos actuales. La nueva Raspberry Pi 4 B+ está basada en un procesador Broadcom BCM2711 SoC Cortex A72 de 1.5GHz. Además, se ofrecen 3 modelos diferentes según la memoria RAM necesaria: 1GB, 2GB, y 4GB de memoria DDR4. La interfaz de red también ha recibido una buena actualización y ahora soporta Gigabit de 1Gbps. El conector de alimentación pasa a ser de tipo C y se elimina el enorme conector HDMI por dos pequeños conectores mini HDMI con salida 4K.
Leer más
Publicado por Oscar Gonzalez
en Robótica
el 21/06/2019
La NVIDIA Jetson Nano abre todo un mundo de posibilidades nuevas a los Makers y permite el desarrollo de nuevos sistemas de IA (Inteligencia Artificial) de pequeño tamaño, económicos y con un bajo consumo de energía. Abre nuevos frentes para crear todo tipo de aplicaciones IoT integradas, entre las que se incluyen grabadores de vídeo de red (NVR) básicos, pequeños robots y gateways inteligentes con capacidades de análisis de datos muy potente. Hoy te hemos preparado una completa guía sobre la NVIDIA Jetson Nano para que conozcas más en detalle qué es la Jetson Nano, cómo funciona y sobre todo qué es lo que puedes hacer con ella.
No te pierdas la Revisión en Vídeo de la Jetson Nano de NVIDIA
Leer más
Hace nada, se han cumplido 30 años del lanzamiento en Japón de la mítica Game Boy, ahí es nada. Fue desde luego la consola portátil más vendida de todos los tiempos y no sé muy bien por qué razón pero a pesar de su poca potencia (comparado con lo que hay hoy en día claro) y pantalla en blanco y negro, sigue teniendo un toque mágico y especial. Si te sientes con ganas de revivir el pasado, ahora puedes crear tus propias ROMs de Game Boy con GB Studio. Es un completo editor de juegos que además permite generar el juego en HTML para jugar en tu navegador preferido.
Leer más
Publicado por Oscar Gonzalez
en DIY
el 11/06/2019
Si todavía no conoces el canal de Youtube de Alex (antes llamado French Cooking Guy) te estás perdiendo unas grandes aventuras que te llevarán por un camino de creatividad culinaria a través de la ingeniería casera con un toque de humor francés. Recientemente Alex ha querido averiguar cómo hacer el croissant perfecto y ha llegado a la conclusión que tenía que fabricar una máquina que le ayude a aplastar correctamente la masa. Ha hecho una primera versión de madera más o menos funcional, pero ahora se ha comprado una impresora 3D y se ha propuesto crear la segunda versión mejorada. No tiene desperdicio.
Leer más