Máquina automática con Arduino para probar interruptores

Publicado por en Arduino el 06/08/2019

Si te gustan los automatismos y quieres crear un proyecto que te ayude a practicar, éste es uno excelente. Se trata de una pequeña máquina que permite poner a prueba un final de carrera. Mediante un motor paso a paso que gira un determinado número de vueltas, acciona el interruptor y un Arduino Nano controla cuantas veces la pulsación ha sido correcta. De ésta forma, se puede estimar la vida útil de un final de carrera.

Leer más

Aprende cómo funciona el PID con un ejemplo práctico en vídeo

Publicado por en Robótica el 01/08/2019

El control con realimentación PID es extremadamente útil y se usa en infinitas aplicaciones. En su esencia, calcula la desviación o error entre un valor medido y un valor deseado. Con esto se puede controlar de forma eficaz drones, robots sigue líneas o la temperatura de la cama caliente de tu impresora 3D por ejemplo. Se trata de un algoritmo con tres factores principales: Proporcional, Integral y Derivada. Que no cunda el pánico al leer sobre derivadas e integrales, ya que si entiendes bien cómo funciona el algoritmo PID, no te será complicado implementarlo en tu siguiente proyecto. En el vídeo que te dejo a continuación se muestra un ejemplo utilizando una bola de ping pong que debe mantenerse estable sobre una plataforma en movimiento. Ahora es cuando te das cuenta de que aquel primer año de la carrera de ingeniería haciendo derivadas en integrales como si no hubiese un mañana, por fin tiene sentido... ;)

ACTUALIZACIÓN: Gracias a David Pereira, os dejo también otro vídeo explicativo en Español sobre el funcionamiento del sistema PID con ejemplo práctico. 

Leer más

Construyendo una tarjeta gráfica VGA básica en una placa de prototipo

Publicado por en Electrónica el 18/07/2019

Hay tantas cosas que de tanto usarlas asumes que simplemente funcionan, que te quedarías asombrado al conocer cómo funcionan realmente. Ben Eater ha ido un paso más allá y se ha propuesto construir una tarjeta gráfica casera que sea capaz de producir imágenes a color de 800 x 600 píxeles en un monitor VGA leyendo la información desde una memoria EEPROM. Todo eso montado con componentes como varias puertas lógicas y contadores controlados por un cristal de cuarzo de 10 MHz. Desde luego un impresionante trabajo del cual es dejo un vídeo con todos los detalles a continuación.

Leer más

Elon Musk presenta su proyecto NeuraLink

Publicado por en Ciencia el 17/07/2019

El nuevo proyecto de Elon Musk pretende facilitar la comunicación de velocidad entre el cerebro y las máquina y su nuevo proyecto se llama NeuraLink. La finalidad es poder implantar hilo extremadamente fino (entre 4 y 6 μm de ancho) en el cerebro y poder capturar las señales de las neuronas y de esa forma transmitir esos valores como datos a una máquina externa. Obviamente uno de los mayores problemas es cómo implantar dichos hilos, así que NeuraLink también ha desarrollado una máquina que inserta el implante de forma precisa y según indican, incluso sin anestesia general ya que es capaz de esquivar vasos sanguíneos y localizar zonas concretas. Parece que el prototipo inicial tiene una conexión de tipo USB-C, pero ya ha anunciado que el sistema será inalámbrico mediante conexión por Bluetooth hacia una App en el móvil. Esto todo suena a ciencia ficción, pero ya se sabe que Elon va muy en serio en cada uno de sus proyectos.

Leer más

Uso de Cookies

Utilizamos cookies propias y de terceros para optimizar tu visita. No utilizamos cookies para recoger información de carácter personal.

Puedes permitir su uso o rechazarlo y cambiar su configuración cuando lo desees.

Cerrar

Más información en nuestra Política de Cookies.