Publicado por Oscar Gonzalez
en DIY
el 22/10/2019
Estás tan tranquilo con lo tuyo y de repente se se rompe un piñón del mecanismo eléctrico de tu portal de casa. Lo primero que se te ocurre es imprimirlo en 3D por supuesto, pero en éste caso un piñón de plástico no es viable por la cantidad de fuerza que se le aplica y podría romper fácilmente de nuevo. La solución? Forjar un piñón de metal y eso es lo que nos enseñan en detalle en el vídeo que os dejo a continuación...
Leer más
Publicado por Oscar Gonzalez
en Robótica
el 21/10/2019
El robot Escornabot es realmente estupendo ya que no solo es muy sencillo de utilizar sino que se pueden realizar una multitud de juegos muy divertidos paras todas las edades. Mediante los botones que tiene se puede mover pero si quieres ir un paso más allá, puedes incluso controlar el Escornabot por Bluetooth desde tu móvil. No es muy complicado de hacer pero requiere de unas pequeñas modificaciones al robot y por suerte y dado que es un robot totalmente Open Source, existen unas guías que te ayudarán a hacerlo. Una de las mejores guías que puedes encontrar es la de nuestro amiguete Pablo Rubio que lo explica en su web. La guía habla sobre la variante DIY , pero puede ser aplicada a las otras como la Singularis sin mayor problema. A continuación te dejo los enlaces correspondientes y unos vídeos de los resultados.
Leer más
Publicado por Oscar Gonzalez
en Robótica
el 16/10/2019
Como nacemos con dos de serie, puede parecer que es un mecanismo sencillo y natural, sin embargo la mano es uno de los mecanismos más complejos que existen por su enorme cantidad de movimientos que puede realizar y por supuesto su precisión. Por eso en robótica, uno de los proyectos más impresionantes es la creación de una mano. Por supuesto es bastante complicado montar algo en poco espacio y con un amplio rango de movimientos pro en el vídeo que os dejo a continuación Will Cogley se aventura en la creación de una mano robótica realmente espectacular.
Leer más
La detección de caras está a la orden del día y tiene multitud de aplicaciones. Se puede implementar una detección de caras fácilmente con JavaScript en pocas líneas de código utilizando la librería FaceAPI basada en Tensorflow. Incluso nos permite, además de la detección de las caras, de reconocer el estado de ánimo o la edad del sujeto. Parar estar ejecutado directamente sobre un navegador web, la velocidad de ejecución es más que aceptable.
Leer más
Publicado por Oscar Gonzalez
en Robótica
el 14/10/2019
Siempre me ha llamado la atención el grado de automatización que tiene actualmente la industria y en especial la industria del automóvil. En el vídeo que os dejo a continuación, se puede ver el proceso casi completo del ensamblaje de un motor eléctrico y se puede ver que realmente, hay muy poca intervención humana.
Leer más