Publicado por Oscar Gonzalez
en TecnologÃa
el 24/09/2013
Cada prueba que se realiza en la Organización Europea para la Investigación Nuclear (CERN) genera una cantidad indecente de datos que luego deben ser analizados posteriormente. Para acumular tal cantidad de datos, es necesario un buen centro de datos y la gente de ComputerPhile tuvo acceso al centro de datos del CERN donde se puede ver la gran cantidad de armarios en rack de los que disponen (muchos de ellos curiosamente vacíos) y que permite almacenar la friolera de 1 petabyte por segundo cuando ocurren las pruebas.
Os dejo a continuación el vídeo de esta gente que tuvo más suerte que yo en mi visita al CERN :)
Leer más
Publicado por Oscar Gonzalez
en TecnologÃa
el 13/08/2013
Ayer terminó una edición más de la conferencia mundial de hackers más famosa del planeta, la DEF CON. Allí se reúnen los mejores hackers del planeta y no se refiere solo a hackers de software sino también aplicado al hardware. Durante 4 días, se han concentrado en Las Vegas (Nevada) con charlas y todo tipo de competiciones de hacking. La DEF CON se caracteriza también por tener una muy estricta política que prohibe cualquier grabación en su interior para mantener a sus asistentes en el anonimato, pero el año pasado un grupo de reporteros pudieron acceder al evento y realizar este interesante documental de casi 2 horas sobre el evento y su filosofía.
Ponte cómodo, cógete algo de picar y no te pierdas el vídeo a continuación...
Leer más
Publicado por Oscar Gonzalez
en TecnologÃa
el 13/08/2013
Desde luego es una noticia importante ya que esto muy probablemente va a permitir un avance en las técnicas utilizadas hasta ahora en la impresión 3D y eso nos beneficia a todos. Para la NASA (o cualquier agencia espacial) es desde luego mucho más barato y eficiente imprimir una pieza que se ha roto, que bajar a la tierra a por ella. Uno de los mayores problemas es obviamente la falta de gravedad, pero según las pruebas que han realizado parece que el sistema está funcionando bastante bien y sin duda alguna no tardarán mucho en llevar la primera impresora 3D al espacio.
No os perdais el vídeo a continuación...
Leer más
Publicado por Oscar Gonzalez
en TecnologÃa
el 18/07/2013
Muchos pensamos que los ordenadores cuánticos son la solución a todos los males de la computación actual, pero parece ser que no es así. Cuando profundizas sobre el funcionamiento a nivel cuántico de esos superordenadores, te das cuenta que en efecto son más rápidos pero no se consideran como un reemplazo de la tecnología actual basada en Silicio. En el vídeo que os dejo, el profesor de la Universidad de New South Wales Andrea Morello (vaya crack por cierto el hombre...), que trabaja en el departamento de computación quántica, nos da una magistral explicación de cómo funciona internamente un sistema cuántico y por qué no se puede considerar como un reemplazo directo.
No os perdais la espectacular explicación en el vídeo a continuación...
Leer más
Publicado por Oscar Gonzalez
en TecnologÃa
el 17/07/2013
Hay muchas formas de expresión artística utilizando la música y los autores de este concepto han creado uno muy curioso. Se trata de unas estructuras flexibles que se pegan al cuerpo de un bailarín y mediante sensores como giroscópios, acelerómetro y unidades de medición inercial, transmiten de forma inalámbrica con con XBee las coordenadas hacia un ordenador en tiempo real. Una vez recibidas, el ordenados transforma las distintas coordenadas de movimiento en diferentes sonidos produciendo algo parecido a una melodía.
Podeis ver el vídeo a continuación...
Leer más