Publicado por Oscar Gonzalez
en TecnologÃa
el 23/11/2018
Cuando los primeros ordenadores empezaron a comunicarse entre sí a largas distancias, era algo muy diferente a lo que conocemos hoy en día. En aquel entonces, existía un ritual para conectar el ordenador a la red utilizando la línea telefónica analógica utilizando un modem. Sí, aquel aparato que emitía sonidos raros durante un rato. Eso era tecnología punta a una "despeinante" velocidad de unos 28kb/s. Que para ponernos en situación, a esa velocidad, tardamos en descargar una canción de unos 3Mb casi 2 horas eso si, cuando no se desconectaba antes la línea que solía ser habitual como cuando alguien descolgaba otro teléfono de la casa... Si eras un ser de luz de la élite hacker y también ya a partir de finales de los 80, principios de los 90, ya se utilizaban velocidades de hasta 56kb/s. En el simpático vídeo que os dejo a continuación, nos enseñan el proceso revolucionario de enviar un email en esa época y os aseguro que no tiene desperdicio. Recuerda éste vídeo cuando su conexión de fibra simétrica solo da el 90% de su capacidad... ;)
Leer más
Publicado por Oscar Gonzalez
en TecnologÃa
el 06/09/2018
Has leído bien, el P4-400 es un microcontrolador que puedes programar en PHP, bueno más que un microcontrolador es una pequeña placa "cerebro" que puedes incorporar dentro de un proyecto. En los últimos tiempos van saliendo placas muy interesantes que se salen de lo común en cuando al tipo de lenguaje de programación, como por ejemplo Espruino que puedes programar con Javascript y ahora PHPoC con su P4M-400 que permite la programación embebida en lenguaje PHP. Está especialmente pensada para proyectos IoT ya que dispone tanto de conexión inalámbrica Wifi como red ethernet 10/100. Por supuesto también tienes los pines y buses habituales como I2C, SPI, ADC, UART, Timers etc por lo que es muy fácil conectarle todo tipo de hardware. Además, alguien con experiencia en la programación en PHP no tendrá mucho problema en ponerla a funcionar, reduciendo así el tiempo de desarrollo en aplicaciones de éste tipo.
Leer más
Publicado por Oscar Gonzalez
en TecnologÃa
el 06/07/2018
Curta es el nombre de una pequeña calculadora mecánica creada por Curt Herzstark justo antes de la masiva aparición de las calculadoras digitales. Creo que es una obra maestra de la ingeniería mecánica y merece la pena estudiar su funcionamiento ya que hay mucha información sobre ella. Incluso para los más atrevidos, hay una versión para imprimir en 3D a una escala 1:3 (los ansias encontrarán el enlace más abajo), pero cuidado que no es un proyecto especialmente fácil de imprimir.
Leer más
Publicado por Oscar Gonzalez
en TecnologÃa
el 08/05/2018
Quizás no se convierta en un soprano, pero tu impresa 3D puede cantar una canción o por lo menos tocar unas notas utilizando su zumbador interno. Por ejemplo, puedes hacer que reproduzca un trozo de la melodía de Tetris o Super Mario justo cuando termina o incluso un grito de guerra cuando comienza. Es un truco muy sencillo que consiste en cargar un trozo de G-Code previamente convertido con una web que te dejo a continuación.
Leer más
Publicado por Oscar Gonzalez
en TecnologÃa
el 16/04/2018
En poquitas semanas tendrá lugar el Citech, la cumbre de industria y tecnología en Gijón (Asturias) del 26 al 29 de Abril. Es un evento que juntará todo tipo de Makers así como diversos ponentes que darán charlas muy interesantes. Habrá mucha gente conocida como Álvaro de makergal, Miguel del canal Maker 3DP, Mahor muñiz, desarrolador del extrusor UPE, Pablo Rubio con sus Escornabots, Alex Corvis y muchos amiguetes más. Se hablará de todo tipo de cosas interesantes como por supuesto impresión 3D, pero también de Internet de las cosas (IoT), vehículos electricos (según parece habrá algún Tesla por allí!), algún taller y vamos, actividades suficientes para que sea uno de los mejores eventos a los que puedes asistir éste año. Más que nada es también una excelente ocasión para desvirtualizar a mucha gente, pasar un rato entretenido durante varios días. Yo estaré también por allí durante los tres días y así podremos conocernos y frikear en vivo y en directo! :) A continuación os dejo también un directo de Miguel presentando el evento con su organizador Carlos que nos cuenta más sobre Citech. También está abierto el Call for Makers de Citech por si quieres traer tu proyecto y compartirlo con el mundo. ¡¡¡Será épico y lo sabes!!!
Leer más