En hackaday podemos leer un interesante artículo sobre el funcionamiento de los sensores One-Wire, protocolo desarrollado y patentado por Dallas Semiconductor, que es muy parecido en funcionamiento al conocido I2C inventado por Philips.
Una de las mayores ventajas de éste protocolo es la posibilidad de controlar un determinado dispositivo con un sólo cable, como bien nos explican en el enlace. Nos ponen como ejemplo un conocido sensor de temperatura DS18B20 de la casa Maxim, con un rango de medición de –55°C a 125°C.
Enlace a continuación...
Relacionado:
- (DIY) Bus i2c para tu Fonera
Cómo funciona un sensor de temperatura One-Wire DS18B20

Si te ha gustado, compártelo con tus amigos!
Facebook
Twitter
ArtÃculos relacionados
Si te ha gustado, quizás también te interese...
-
Cómo funciona una máquina de inyeccion de plástico
-
Cómo convertir un Rigol 1054Z a 100 MHz
-
Cómo controlar una tira de LED RGB con el móvil usando Bluetooth y Arduino
-
Temperatura y humedad con Raspbery Pi 3 y DHT22 con pantalla táctil
-
Cómo cortar una pieza 3D en dos partes
-
Cómo hacer tinta conductora casera