En hackaday podemos leer un interesante artículo sobre el funcionamiento de los sensores One-Wire, protocolo desarrollado y patentado por Dallas Semiconductor, que es muy parecido en funcionamiento al conocido I2C inventado por Philips.
Una de las mayores ventajas de éste protocolo es la posibilidad de controlar un determinado dispositivo con un sólo cable, como bien nos explican en el enlace. Nos ponen como ejemplo un conocido sensor de temperatura DS18B20 de la casa Maxim, con un rango de medición de –55°C a 125°C.
Enlace a continuación...
Relacionado:
- (DIY) Bus i2c para tu Fonera
Cómo funciona un sensor de temperatura One-Wire DS18B20
Si te ha gustado, compártelo con tus amigos!
Facebook
Twitter
ArtÃculos relacionados
Si te ha gustado, quizás también te interese...
-
Cómo controlar una cámara MD80 con un PIC
-
¿Cómo funciona un diodo LED?
-
Cómo construir un selector de color con Arduino
-
Adam Savage explica cómo crear una jeringuilla falsa para el cine
-
Cómo se hacen los helados de crema y chocolate
-
Cómo conectar un sensor de temperatura y humedad BME208 con Arduino
